13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA AGRARIA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La implicación<br />

Esta propuesta es un claro ejemplo de “conservación<br />

horizontal”, fuera de espacios protegidos y<br />

asociada a buenas prácticas de uso del territorio,<br />

particularmente las prácticas agrícolas. Este proyecto<br />

tiene un claro enfoque basado en la interacción<br />

sociedad-ecosistema, tratando de hacer<br />

énfasis en los beneficios ecológicos, pero también<br />

en los económicos y sociales. Aunque las actuaciones<br />

de restauración que se han realizado son<br />

a pequeña escala, han tenido un efecto positivo<br />

en la abundancia de especies cinegéticas, como<br />

la perdiz roja (Alectoris rufa) y la codorniz (Coturnix<br />

coturnix), lo que ha favorecido a la caza y al<br />

turismo.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

• Fomentando el respeto a la naturaleza y<br />

las actitudes responsables.<br />

• Mejorando la autoestima de personas y<br />

colectivos en riesgo de exclusión social.<br />

Contexto<br />

Este proyecto tiene su origen en la intención de<br />

mejorar la gestión de los acuerdos de custodia<br />

del territorio en vigor, así como la necesidad de<br />

evaluar la eficacia de las actividades ejecutadas<br />

para conseguir los objetivos marcados en<br />

dichos acuerdos.<br />

La entidad promueve la participación de los distintos<br />

colectivos sociales que pueden estar implicados<br />

en las actuaciones propuestas (agricultores,<br />

cazadores y pastores, principalmente, y sus organizaciones<br />

como sindicatos, cooperativas y sociedades).<br />

Contribuye así a la formación de gremios<br />

profesionales y colectivos de personas en temas<br />

relativos al fomento de la sostenibilidad en áreas<br />

rurales, así como las diferentes formas de fomentar<br />

la biodiversidad en los ambientes agrarios.<br />

Las actuaciones de restauración ecológica han sido<br />

ejecutadas principalmente mediante voluntariado<br />

ambiental en vez de ser contratadas a empresas<br />

especializadas, de esta manera se pretende maximizar<br />

el rendimiento social del proyecto y favorecer<br />

su viabilidad económica.<br />

La comunicación e información al público en general<br />

ha sido el eje transversal de la propuesta,<br />

mediante la convocatoria de reuniones informativas,<br />

conferencias y mesas redondas. Se han reco-<br />

Hitos de Custodia del Territorio: Manual de evaluación de acuerdos de custodia<br />

del territorio<br />

Gracias a este proyecto se ha elaborado un Manual temático para evaluar el éxito de diferentes tipos de<br />

acuerdos de custodia del territorio. Este manual está dirigido principalmente a las entidades de custodia<br />

del territorio, pero también al resto de actores participantes en los acuerdos de custodia, incluyendo a<br />

todas aquellas personas interesadas en este instrumento de conservación. El manual comprende capítulos<br />

específicos para los distintos modelos de custodia planteados en el proyecto: fincas agrícolas y/o<br />

ganaderas; fincas cinegéticas y fincas públicas gestionadas por ayuntamientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!