13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUSTODIA AGRARIA<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Realizar un inventario de fincas de interés,<br />

así como de los valores ambientales de<br />

estas fincas.<br />

• Crear y difundir un modelo de convenio de<br />

custodia: el Acuerdo de Prácticas Agrarias<br />

Sostenibles.<br />

• Establecer 23 acuerdos de custodia del territorio.<br />

• Elaborar un modelo de adquisición de derechos.<br />

• Organizar 21 jornadas de agrovoluntariado<br />

que apoyan la gestión de las fincas en custodia.<br />

• Crear una Agrotienda en Maó donde se hace<br />

venta directa de productos procedentes de<br />

las fincas de custodia.<br />

• Comercializar los productos de custodia<br />

fuera de Menorca (Valencia y Suecia) y difundir<br />

el proyecto en Mallorca, Ibiza, Cataluña,<br />

Murcia, Asturias y Madrid.<br />

• Realizar 54 visitas y excursiones, a fincas<br />

con acuerdos de custodia dirigidas<br />

a escolares y población<br />

interesada.<br />

• Organizar actividades de<br />

promoción de los productos<br />

agrícolas de las fincas como<br />

degustaciones públicas, catas,<br />

participación en ferias y mercados<br />

o talleres para educar el<br />

gusto.<br />

• Llevar a cabo experiencias<br />

demostrativas que beneficien a<br />

la fauna silvestre y mantengan<br />

el paisaje: ambientalización de<br />

abrevaderos, creación de espacios<br />

para el conejo como especie<br />

presa, instalación de cajas<br />

nido, etc.<br />

Hitos de Custodia del Territorio: El Acuerdo de Prácticas Agrarias Sostenibles<br />

En 2008 el GOB Menorca organizó un taller participativo con agentes del sector agrario y ambiental en<br />

el que se identificaron y consensuaron un listado de 38 medidas para la viabilidad económica y la conservación<br />

de los valores naturales de las fincas en custodia. Estas medidas con doble beneficio, económico<br />

y ambiental, se agrupan en 5 grandes grupos: tipología de cultivo, gestión del cultivo, gestión del<br />

rebaño, gestión de los elementos naturales y actividades complementarias.<br />

Este listado es la base del Acuerdo de Prácticas Agrarias Sostenibles entre la finca agraria y el GOB,<br />

en el que las dos partes se comprometen de manera voluntaria a trabajar para aplicar al máximo estas<br />

medidas. Se trata, por tanto, de acuerdos que se hacen posibles a partir de la convicción de los aspectos<br />

positivos que se pueden derivar de una colaboración mutua. Estos acuerdos se formalizan con la firma<br />

de un convenio privado, adaptado a cada caso en particular y en función del tipo de gestión de la finca.<br />

La implantación del listado de medidas dispondrá de unos plazos de adaptación y seguirá un calendario<br />

establecido por las dos partes en el convenio, para ir incorporándolas a un ritmo que permita la implantación<br />

tanto de las medidas como del apoyo y asesoramiento del GOB a la finca.<br />

El Acuerdo prevé un seguimiento semestral que sirve para aprender del proceso y garantizar que las<br />

medidas sean las adecuadas y se apliquen correctamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!