13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUSTODIA AGRARIA (Y CONSERVACIÓN<br />

DE LA BIODIVERSIDAD)<br />

Entidad de custodia<br />

Grup Balear d’Ornitologia i Defensa<br />

de la Naturalesa (GOB Mallorca)<br />

Web<br />

www.gobmallorca.com<br />

Custodia del Territorio y Conservación de la<br />

Biodiversidad en la Zona Agrícola del Pla de<br />

Vilafranca, Mallorca<br />

Custodiando las aves del medio agrario<br />

Localización<br />

Vilafranca de Bonany, Mallorca, Islas Baleares.<br />

¿Cuál es el objetivo?<br />

Promover el desarrollo sostenible y la conservación<br />

de la biodiversidad de la zona agrícola del Pla de<br />

Vilafranca, ofreciendo nuevas posibilidades de desarrollo<br />

a los agricultores y ganaderos.<br />

¿Cómo?<br />

• Valorizando la función agrícola en la preservación<br />

de la biodiversidad y en el desarrollo<br />

sostenible del medio rural.<br />

• Creando un espacio formativo y educativo que<br />

estimule el desarrollo de una agricultura sostenible.<br />

• Mejorando el conocimiento de las aves asociadas<br />

a las actividades agrícolas e impulsando<br />

medidas para el fomento de la biodiversidad<br />

asociada a la agricultura.<br />

Contexto<br />

El Pla de Vilafranca es una zona agrícola, que ha sido<br />

propuesta para su declaración como Zona de Especial<br />

Conservación para las Aves por su valor ornitológico.<br />

En esta zona habitan aves típicas de los ecosistemas<br />

agrarios, como el alcaraván (Burhinus oedicnemus),<br />

la terrera común (Calandrella brachydactyla), el aguilucho<br />

cenizo (Circus pygargus), la codorniz común<br />

(Coturnix coturnix) o la cogujada montesina (Galerida<br />

theklae). El mantenimiento de la agricultura tradicional<br />

es imprescindible para garantizar la conservación de<br />

la biodiversidad y del paisaje de este territorio. Estos<br />

hábitats han ido desapareciendo paulatinamente<br />

como consecuencia de la intensificación de la agricultura,<br />

la conversión de los cultivos cerealistas a cultivos<br />

de regadío y el abandono del campo y su urbanización,<br />

provocando la regresión de las especies citadas.<br />

La implicación<br />

Con este proyecto el GOB Mallorca ha iniciado un<br />

cambio en el ámbito rural mallorquín, a través de<br />

la custodia del territorio. Para ello, la entidad ha<br />

desarrollado una estrategia en la que implica a propietarios<br />

y gestores para promover el conocimiento<br />

y la gestión sostenible, así como el fomento y la<br />

conservación de la biodiversidad.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Conocer la tipología de los agricultores, las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!