13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUSTODIA AGRARIA<br />

- Elaborar un inventario de los distintos<br />

acuerdos de custodia realizados desde las<br />

entidades de la RCTMCM.<br />

- Diseñar y poner en funcionamiento una<br />

página web especifica para el Mercado de<br />

Productos de Custodia del Territorio, en<br />

el que se establece un catálogo con información<br />

sobre los productos, productores,<br />

entidades de custodia, características de<br />

los acuerdos firmados y puntos de venta.<br />

- Crear una marca específica para los productos<br />

del Mercado.<br />

- Poner en marcha un grupo de trabajo de<br />

Custodia Agraria para el establecimiento<br />

de una guía metodológica para el correcto<br />

desarrollo de los acuerdos de custodia<br />

agraria.<br />

- Realizar 5 presentaciones orales, dando a<br />

conocer el proyecto en diferentes jornadas.<br />

- Proyectar diversas actividades de promoción<br />

de los productos del Mercado como<br />

degustaciones públicas, catas, participación<br />

en ferias y mercados.<br />

- Firmar nuevos acuerdos de custodia del<br />

territorio por parte de entidades de la RCT-<br />

MCM, aumentando el número de productos<br />

que han pasado a formar parte del mercado.<br />

En el marco de estos nuevos acuerdos<br />

se han desarrollado distintas actividades<br />

dirigidas a la conservación del patrimonio<br />

natural y cultural de las fincas.<br />

- Contactar y establecer redes con distintas<br />

entidades y foros (distintas a la RCDMCM)<br />

fomentando el intercambio de opiniones e<br />

ideas para el desarrollo futuro del proyecto.<br />

Hitos de Custodia del Territorio: La guía para la custodia agraria y la marca para<br />

productos del mercado de custodia del territorio<br />

LA GUÍA PARA LA CUSTODIA AGRARIA<br />

La realización de una guía estableciendo la metodología y los principios que deben seguir las prácticas<br />

de custodia agraria por parte de las entidades de custodia que quieran formar parte del Mercado ha sido<br />

uno de los principales hitos del proyecto. Se trata de una guía consensuada por parte de todas las entidades<br />

que conforman la red, y que cuenta con el apoyo de expertos en custodia perteneciente a otras<br />

entidades y redes.<br />

La guía se publicará en formato electrónico, estando a disposición de todos los interesados en la página<br />

web de la Red de Custodia del Territorio de Madrid y Castilla – La Mancha y en la web del Mercado.<br />

LA MARCA<br />

Es una marca creada por la Red de Custodia del Territorio de Madrid y Castilla – La Mancha avalada<br />

(garantizada) por las entidades que la componen. Con ella se busca la identificación, por parte del consumidor,<br />

de aquellos productos agrarios (agrícolas, ganaderos y silvícolas, elaborados y conservas) y<br />

servicios ambientales generados bajo el marco de los acuerdos de Custodia del Territorio.<br />

La marca pretende promover un consumo responsable, basado en la trazabilidad de cada uno de los<br />

productos de este mercado: identificando individualmente producto, finca de procedencia, productor,<br />

entidad de custodia y actividades, términos y objetivos de cada acuerdo. Cada uno de los productos<br />

asociados a ella contribuye a la conservación del paisaje y del patrimonio natural y cultural asociado a<br />

un territorio.<br />

La marca se cederá de forma gratuita a todos aquellos productores que formen parte del Mercado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!