13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA FLUVIAL<br />

Entidad de custodia<br />

Associació Hàbitats<br />

Web<br />

www.associaciohabitats.cat<br />

www.custodiafluvial.wordpress.com<br />

Ensayo de modelos participativos de custodia<br />

fluvial<br />

Voluntarios custodiando los ecosistemas fluviales<br />

Localización<br />

Bigues i Riells, Provincia de Barcelona, Cataluña.<br />

¿Cuál es el objetivo?<br />

Preservar y recuperar, a través de la custodia del<br />

territorio y el voluntariado ambiental, el alto valor<br />

ecológico y paisajístico del río Tenes.<br />

¿Cómo?<br />

• Desarrollando un modelo de participación<br />

ciudadana basado en la custodia del territorio,<br />

que sea exportable a otras regiones.<br />

• Identificando los elementos naturales y culturales<br />

singulares a preservar.<br />

• Elaborando nuevas propuestas de medidas<br />

correctoras y de mejora en el entorno del río<br />

Tenes.<br />

• Llevando a cabo actuaciones de recuperación<br />

ambiental, mejora y revalorización social en<br />

el río Tenes a su paso por Bigues i Riells.<br />

• Implicando a los diferentes sectores de la<br />

población en el proyecto a través de una campaña<br />

de divulgación.<br />

Contexto<br />

El río Tenes, a su paso por Bigues i Riells, se integra<br />

en la Red Natura 2000 y en el Plan de Espacios de<br />

Interés Natural (PEIN) que establece la Generalitat<br />

de Cataluña. A pesar de tratarse de una zona protegida,<br />

se detectó un desconocimiento general de la<br />

población sobre la importancia de su conservación.<br />

Además, se observó un exceso de residuos en los<br />

márgenes del río y sus pozas y una afluencia masiva<br />

de vehículos y visitantes durante la temporada<br />

de verano y los fines de semana. También se localizaron<br />

otras amenazas, como la creciente presencia<br />

de especies de flora y fauna invasoras y la práctica<br />

de pesca ilegal.<br />

La implicación<br />

La Associació Hàbitats creó el modelo participativo<br />

denominado Projecte Rius, cuyo objetivo es implicar<br />

activamente a la sociedad en la conservación<br />

y mejora de los ríos, que se ha ido implantando<br />

en otras regiones (Cantabria, El Bierzo-Laciana,<br />

Galicia, Madrid y cuenca del Júcar) y países (Bosnia<br />

Herzegovina, México y Portugal). Las actividades<br />

del Projecte Rius se articulan en dos etapas: inspección<br />

y adopción, siendo ésta última un modelo<br />

de custodia fluvial adaptado al voluntariado<br />

ambiental.<br />

En el marco de este proyecto, la entidad estableció<br />

una metodología marco para exportar el modelo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!