13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA AGRARIA<br />

de prevención como son tratamientos silvícolas,<br />

quemas controladas o la apertura y mantenimiento<br />

de áreas cortafuegos y fajas auxiliares, limitadas<br />

en el tiempo debido al rápido crecimiento de la<br />

vegetación leñosa.<br />

El manejo de ganado caprino permitirá complementar<br />

estas labores habituales de prevención<br />

realizando un mantenimiento de carácter continuo<br />

basado en el pastoreo.<br />

La implicación<br />

ASFOVA ha firmado un convenio de custodia con<br />

la propiedad de la finca para el desarrollo de estas<br />

actuaciones. Dentro del espacio seleccionado para<br />

llevar a cabo el proyecto, un pastor local bajo<br />

supervisión técnica, concentró a su rebaño en los<br />

lugares y momentos indicados hasta que los criterios<br />

aplicados recomendaban su retirada, recopilándose<br />

en cada momento los datos de manejo.<br />

Con el fin de facilitar el trabajo al pastor y localizar<br />

mejor las zonas de actuación, se instalaron cercados<br />

móviles provistos de pastores eléctricos.<br />

El proyecto permitió, además de disminuir el riesgo<br />

de incendios forestales, recuperar una actividad<br />

sostenible que dinamiza el medio rural y velar por<br />

la conservación de uno de los espacios protegidos<br />

más importantes de la provincia de Valladolid (la<br />

zona de estudio se localiza en Quintanilla de Onésimo,<br />

dentro del Lugar de Importancia Comunitaria<br />

“El Carrascal”, incluido en la Red Natura 2000).<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• El desbroce preventivo de una finca privada<br />

de uso ganadero intensivo de dos hectáreas<br />

de superficie.<br />

• Realizar un seguimiento fotográfico sobre el<br />

daño del arbolado en tres puntos y analizar<br />

los resultados.<br />

• Caracterizar tres tipos<br />

de masas forestales en<br />

función de sus características<br />

silvícolas en dos hectáreas<br />

de la finca.<br />

• Cuantificar la carga<br />

ganadera utilizada a partir<br />

del número de cabezas<br />

por unidad de superficie<br />

así como la cantidad de<br />

biomasa consumida por el<br />

ganado.<br />

• Realizar la comparación<br />

económica entre la<br />

cuadrilla tradicional y el<br />

uso del ganado (38€/hectárea<br />

con ganado y 111€/<br />

hectárea con cuadrilla tradicional).<br />

Hitos de Custodia del Territorio: Convenio de custodia para prevenir incendios<br />

forestales<br />

La firma del convenio de custodia entre ASFOVA y el propietario de la finca ha permitido llevar a cabo<br />

una serie de actuaciones para prevenir los incendios forestales. La entrada de un pastor local con su<br />

rebaño logró el desbroce de una superficie de dos hectáreas. Para el establecimiento de las zonas óptimas<br />

para el pastoreo se usaron cercados móviles provistos de pastores eléctricos. Estas actuaciones<br />

además de ayudar a prevenir los incendios forestales, permitieron concluir que el uso de ganado para<br />

las tareas de desbroce resulta más económico que una cuadrilla tradicional de limpieza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!