13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA AGROFORESTAL<br />

Hitos de custodia del territorio:<br />

Frenar la erosión y mantener un<br />

sistema productivo a través de la<br />

custodia del territorio<br />

Gracias a la tenencia en propiedad de la finca<br />

de Malcamino, ANSE ha podido llevar a cabo<br />

acciones de custodia del territorio que han<br />

permitido controlar y revertir los procesos<br />

erosivos que tenían lugar en la finca a la vez<br />

que se mantenía la productividad agrícola y<br />

biológica de los cultivos y hábitat de la Reserva<br />

Biológica de Malcamino.<br />

listas del Sureste ha diagnosticado las principales<br />

fuentes de erosión en la Reserva, ha recuperado<br />

cultivos tradicionales, ha mejorado el estado de<br />

la vegetación natural y ha divulgado el modelo de<br />

gestión de la finca.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Conocer el estado de conservación de los<br />

suelos, a través del diagnóstico de los principales<br />

procesos de degradación en la reserva<br />

biológica.<br />

• Garantizar recursos hídricos renovables suficientes<br />

para la gestión de la reserva. Para<br />

ello se derivaron parte de las escorrentías<br />

hacia un aljibe y se creó una pequeña charca<br />

que actúa como abrevadero para la fauna y<br />

como frezadero para anfibios.<br />

• Recuperar y mantener cuatro zonas de cultivos<br />

tradicionales extensivos, conservando<br />

el cultivo arbóreo extensivo de secano.<br />

Además, ANSE ha entrado en el Registro de<br />

Explotaciones de Agricultura Ecológica.<br />

• Mejorar las infraestructuras básicas para la<br />

extinción de incendios, además de recuperar<br />

una pista forestal e instalar una cancela que<br />

limita el acceso rodado a algunas zonas de<br />

la reserva.<br />

• Mejorar la vegetación autóctona en ribazos,<br />

bordes de cultivo y zonas alteradas<br />

mediante la plantación de más de 2000<br />

plantones de diferentes especies de flora<br />

autóctona, la mayoría cultivadas por la<br />

misma asociación.<br />

• Divulgar el modelo de gestión de la finca a<br />

través de varios mecanismos, entre ellos una<br />

página web, la elaboración y distribución de<br />

2.000 copias del “Manual de buenas prácticas<br />

para la gestión del territorio en medios<br />

semiáridos”, la colocación de paneles informativos<br />

e interpretativos o la presentación<br />

de comunicaciones en diferentes reuniones<br />

sobre custodia del territorio y conservación<br />

de suelos y espacios naturales, entre otras<br />

actividades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!