13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA MARINA<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Avanzar en el camino de la custodia marina en<br />

España, a través de la firma de acuerdos de custodia<br />

del territorio con empresas y municipios<br />

litorales.<br />

• Establecer la Red de Seguimiento Ibérico del<br />

Litoral Marino (SILMAR).<br />

• Reconocer a los centros científicos de referencia<br />

y validar la calidad científica de los datos obtenidos<br />

en el marco de este programa, a través de<br />

la Red SILMAR.<br />

• Realizar el seguimiento ecológico de las zonas<br />

de estudio para tomar medidas efectivas de<br />

protección frente a impactos.<br />

• Publicar un manual de estudio de las<br />

zonas litorales en el marco de la gestión<br />

integrada de zonas costeras y la custodia<br />

del territorio.<br />

• Implicar y responsabilizar a diferentes usuarios<br />

del mar, como buceadores y administraciones<br />

públicas locales, en la protección del medio<br />

marino.<br />

• Llevar a cabo acciones de formación dirigidas a<br />

los voluntarios.<br />

• Editar una guía de voluntariado en el marco de<br />

la Red SILMAR.<br />

• Poner en funcionamiento la página web de la<br />

Red SILMAR.<br />

Hitos de custodia del territorio: el establecimiento de la Red SILMAR<br />

En 2008 se estableció la Red de Seguimiento ibérico del litoral marino, cuyo objetivo es vigilar el patrimonio<br />

litoral, establecer acuerdos de custodia del territorio con ayuntamientos y empresas de la zona, y<br />

optimizar la colaboración de voluntarios en el seguimiento y control de estas áreas.<br />

Mediante las acciones de los voluntarios se obtienen las características biológicas y ecológicas de las<br />

zonas de estudio, diagnosticando su calidad ambiental y evaluando la biodiversidad existente en estas<br />

comunidades, así como las tendencias al cambio. Estos datos sirven de base para adoptar medidas de<br />

gestión apropiadas y comprobar que los resultados obtenidos con estas medidas son los esperados.<br />

La red SILMAR comenzó a operar en el litoral catalán, y ya se ha extendido a Baleares. Se pretende que<br />

en un futuro cercano, esta red se encargue de hacer el seguimiento de todo el litoral español.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!