13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA Y ESPECIES<br />

mediante la técnica de hacking. Asimismo, se puso en<br />

marcha un servicio de asesoramiento técnico dirigido<br />

a propietarios, a partir del cual se les proporcionaba<br />

información sobre ayudas y modelos de uso sostenible<br />

de los recursos y favorecedores del mantenimiento de<br />

los recursos naturales y de las especies silvestres.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Firmar cinco acuerdos de custodia del territorio<br />

con los propietarios de cinco fincas situadas en<br />

la ZEPA-ZEC de Hornachos y las ZEPA de Campiña<br />

Sur y de Los Canchales. Dichos acuerdos han<br />

permitido la liberación mediante hacking de 42<br />

ejemplares de aves silvestres.<br />

• Establecer un protocolo médico, para el tratamiento<br />

de las aves ingresadas en el Hospital<br />

de Fauna Salvaje de AMUS, que se divide en<br />

cuatro bloques: ortopedia ósea, enfermedades<br />

infecciosas o parasitarias, tratamiento quirúrgico<br />

de tejidos blandos y asistencia neonatal.<br />

Bajo este protocolo se atendió a 25 ejemplares<br />

de las especies siguientes: milano negro (Milvus<br />

migrans), milano real (Milvus milvus), águila<br />

pennata (Hieraetus pennatus), autillo (Otus<br />

scops), buitre leonado (Gyps fulvus), cigüeña<br />

blanca (Ciconia ciconia), cernícalo primilla (Falco<br />

naumanni), búho real (Bubo bubo), elanio azul<br />

(Elanus caeruleus), búho chico (Asio otus), culebrera<br />

europea (Circaetus gallicus), elanio común<br />

(Tyto alba), abejaruco (Merops apiaster), gavilán<br />

(Accipiter nisus), chotacabras pardo (Caprimulgus<br />

ruficollis), cárabo (Strix aluco), azor (Accipiter<br />

gentilis), avetorillo (Ixobrychus minutus),<br />

mochuelo (Athene noctua), alcaraván (Burhinus<br />

oedicnemus), martín pescador (Alcedo athis),<br />

calamón (Porphyrio porphyrio) y grulla (Grus<br />

grus). Dieciocho de estas aves fueron liberadas,<br />

una falleció y el resto siguen en recuperación o<br />

se consideran irrecuperables.<br />

• Radiomarcar y liberar 6 aves recuperadas, un<br />

cernícalo primilla, un búho real, un milano<br />

negro, un águila calzada, un autillo y un buitre<br />

leonado.<br />

• Facilitar asesoramiento técnico a los propietarios<br />

sobre ayudas públicas y medidas de<br />

gestión.<br />

• Editar un “Manual de buenas prácticas”.<br />

• Celebrar 3 seminarios en las localidades de Hornachos,<br />

Llerena y Montijo, en los que participaron<br />

195 asistentes, para presentar el proyecto y<br />

hablar sobre buenas prácticas en la Red Natura<br />

2000 y las subvenciones de la PAC.<br />

Hitos de Custodia del Territorio: Firmar 5 acuerdos de custodia del territorio<br />

A partir de los cinco acuerdos de custodia establecidos con los propietarios de las fincas, se han liberado,<br />

mediante la técnica de hacking, 42 aves procedentes del centro de recuperación. La aplicación de<br />

esta técnica consistió en la colocación de jaulones de aclimatación en las fincas de los propietarios, en<br />

las que permanecieron los pollos durante un cierto periodo. La alimentación de estos individuos corrió<br />

a cargo de los propietarios, que además de proporcionarles comida se encargaron de comprobar el buen<br />

estado de estos animales.<br />

De esta forma se aumenta la implicación de la sociedad rural en la conservación de la fauna salvaje,<br />

favoreciendo su existencia de manera compatible con los usos tradicionales del territorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!