13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA Y ESPECIES<br />

línea de financiación Life Naturaleza de la Unión<br />

Europea. A la finalización del último Proyecto Life<br />

se habían conseguido un total de 150 convenios<br />

de colaboración que equivalían a 180.000 ha de<br />

hábitat lincero. En esta estrategia de custodia<br />

del territorio han participado otras organizaciones<br />

como WWF y Fundación CBD Hábitat.<br />

En el nuevo proyecto LIFE+10/NAT/ES/000570<br />

“Recuperación de la distribución histórica de<br />

lince ibérico en España y Portugal”: Life Iberlince<br />

participan, además de la Junta de Andalucía como<br />

beneficiario, 19 socios entre los que se encuentran<br />

el Ministério de Agricultura, Mar, Ambiente e<br />

Ordenamento do Território de Portugal, el Gobierno<br />

de Extremadura, la Junta de Comunidades de<br />

Castilla-La Mancha, la Comunidad Autónoma de<br />

la Región de Murcia y el Ministerio de Agricultura,<br />

Alimentación y Medio Ambiente junto a organizaciones<br />

como Associaçao Iberlinx, WWF o Fundación<br />

CBD Hábitat. En este marco, la herramienta<br />

de los convenios de colaboración se ha elegido<br />

como la única posible para conseguir el objetivo<br />

de este Life: iniciar la recuperación del lince ibérico<br />

en la Península mediante su reintroducción. Se<br />

prevé que a la finalización del Proyecto en 2017 se<br />

habrá alcanzado, con toda seguridad, la custodia<br />

de 300.000 ha. entre Portugal y España.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Hacer partícipes a los actores directamen-<br />

te relacionados con las áreas linceras en el<br />

desarrollo de las estrategias de conservación.<br />

• La posibilidad de desarrollar trabajos de<br />

conservación en una superficie de 180.000<br />

has distribuidas por todas las áreas linceras<br />

de Andalucía.<br />

• La recuperación de las poblaciones de<br />

conejo hasta unos niveles que han permitido<br />

la presencia del felino y su recuperación.<br />

• El incremento sustancial de las poblaciones<br />

de lince ibérico, pasando de los 94 linces<br />

censados en 2002 a los 334 censados<br />

en 2013.<br />

• El establecimiento, mediante reintroducción,<br />

de dos núcleos nuevos de presencia<br />

de la especie: Guadalmellato y Guarrizas,<br />

así como el inicio de la conexión de éstos<br />

con las poblaciones de Andújar-Cardeña.<br />

• La expansión de la especie hacia el sur de<br />

Ciudad Real: Campo de Calatrava y Valle<br />

del río Guadalmez.<br />

• La mejora en la concienciación y sensibilización<br />

de todos los sectores sociales<br />

implicados en la conservación de la especie.<br />

• La conservación y potenciación de los<br />

valores naturales del monte mediterráneo<br />

mediante el mantenimiento de los usos<br />

tradicionales.<br />

Hitos de Custodia del Territorio: Convenio para la gestión del hábitat, la conservación<br />

del lince ibérico y la actividad cinegética<br />

Con la firma de acuerdos de colaboración se ha generado una activa participación ciudadana en la conservación<br />

del felino por parte de propietarios, gestores y usuarios de terrenos en áreas linceras. Este<br />

hecho ha facilitado el establecimiento de un sistema nuevo de relación entre la administración y los<br />

actores locales, que no solo ha permitido la recuperación del lince ibérico, sino que ha sido el medio<br />

para conseguir una actitud positiva hacia el establecimiento de medidas de conservación y puesta en<br />

valor de especies animales y de recursos naturales y paisajísticos.<br />

La firma de estos convenios de colaboración no supone el establecimiento de ninguna medida que<br />

limite las actividades tradicionales, bien sean ganaderas, forestales o cinegéticas; por el contrario, se<br />

vincula de forma activa a los firmantes y se propicia un nuevo marco de relación que ha ido más allá de<br />

las medidas contempladas en el propio convenio, ampliándose, en muchos casos, al asesoramiento<br />

en relación con otras actividades, usos o aprovechamiento de los territorios objeto de los acuerdos<br />

de colaboración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!