13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUSTODIA AGROFORESTAL<br />

desarrollar diversas actividades productivas tradicionales,<br />

como la ganadería extensiva de montaña,<br />

los cultivos de forrajes para animales en secano y<br />

regadío y producciones forestales.<br />

La implicación<br />

En el marco de este proyecto, los anteriores propietarios<br />

de la finca de Ariant cedieron su propiedad<br />

a la Fundación Vida Silvestre del Mediterráneo,<br />

mediante la constitución de un acuerdo de custodia.<br />

El objetivo de este acuerdo es hacer compatible<br />

el uso social y educativo del territorio con la<br />

conservación de su biodiversidad y sus elementos<br />

naturales, paisajísticos y patrimoniales para que<br />

los puedan disfrutar las generaciones futuras. Las<br />

actuaciones propuestas para ello incluyen, por<br />

tanto, diferentes iniciativas de conservación de la<br />

biodiversidad, la recuperación y conservación del<br />

patrimonio histórico y cultural de la finca, el mantenimiento<br />

y disfrute de su paisaje, el desarrollo rural<br />

y el desarrollo educativo y formativo en Mallorca,<br />

manteniendo la actividad agroganadera en la finca.<br />

La Fundación Vida Silvestre del Mediterráneo ha<br />

elaborado un Plan de Gestión integral de la Finca<br />

de Ariant para mantener las actividades que preservan<br />

su paisaje singular y la funcionalidad ecológica<br />

de la finca.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• La donación del predio de Ariant (967 ha) por<br />

parte de sus actuales propietarios a la FVSM<br />

para la custodia de este territorio.<br />

• Elaborar el Plan de Gestión integral de la finca<br />

de Ariant para el período 2012-2016.<br />

• Mantener las actividades agrícolas y ganaderas<br />

(incluyendo la cría de 290 cabezas de<br />

ganado ovino, la gestión de 42 ha de cultivos<br />

de secano y pastos y 4 ha de cultivos de regadío)<br />

de forma compatible con la conservación<br />

de la biodiversidad.<br />

• Controlar la infección por Fasciola hepática al<br />

ganado bovino, enfermedad transmitida por los<br />

caracoles, mediante la cría de 32 patos que se<br />

encargan del control biológico de estos vectores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!