13.03.2015 Views

7KvBfn

7KvBfn

7KvBfn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUSTODIA AGROFORESTAL<br />

cuniculus), poniendo en peligro la supervivencia de<br />

especies como el águila real, el búho real, el buitre<br />

negro y el águila imperial ibérica. Además, estos<br />

depredadores se han visto muy perjudicados por la<br />

ausencia de ganado muerto en el monte.<br />

La implicación<br />

Para frenar esta tendencia de pérdida de biodiversidad<br />

la Fundación Naturaleza y Hombre, en el marco<br />

de la ejecución de este proyecto, adquirió una<br />

finca para la creación de la Reserva “Campanarios<br />

de Azaba”. La finca cuenta con 500 hectáreas y se<br />

sitúa en el centro de los espacios Natura 2000 de<br />

Campo de Azaba, Campo de Argañán y Malcata.<br />

¿Qué se ha conseguido?<br />

• Adquirir de la finca Campanarios de Azaba<br />

(500 hectáreas) en la que se llevaron a cabo<br />

las acciones de conservación.<br />

• Elaborar el Plan de Gestión para la Reserva<br />

Campanarios de Azaba.<br />

• Constatar la importancia de la Reserva Campanarios<br />

de Azaba a través del análisis<br />

de los indicadores de evaluación<br />

de la biodiversidad de las dehesas,<br />

incluyendo las poblaciones de<br />

insectos saproxílicos (que se alimentan<br />

de madera muerta o en descomposición)<br />

y las poblaciones de<br />

hongos.<br />

• Disminuir el riesgo de erosión y la<br />

sequía existente en la zona gracias a<br />

la plantación de nuevo arbolado: encinas<br />

(Quercus ilex), alcornoques (Quercus<br />

suber), melojos (Quercus pyrenaica),<br />

quejigos (Quercus faginea),<br />

sauces (Salix alba), chopos (Populus<br />

alba), pino negral (Pinus pinaster) y<br />

pino piñonero (Pinus pinea) en una<br />

superficie de 79 hectáreas.<br />

• Mejorar el estado fitosanitario de<br />

la estructura del hábitat de dehesa<br />

mediante trabajos forestales<br />

(podas, desbroces y limpias de<br />

matorral, resalveos y franjas antiincendios).<br />

• Restaurar y crear 9 estanques temporales<br />

mediterráneos.<br />

• Facilitar la nidificación de grandes<br />

aves, cigüeña negra, cigüeña blanca<br />

(Ciconia ciconia) y buitre negro, gracias a la<br />

instalación de 15 plataformas de nidificación.<br />

• Favorecer la alimentación y presencia de buitre<br />

negro y alimoche (Neophron percnopterus)<br />

mediante la construcción de un muladar.<br />

• Aumentar las poblaciones de conejo a través<br />

de acciones de mejora del hábitat y disponibilidad<br />

de alimento.<br />

• Fomentar el conocimiento de las poblaciones<br />

del coleóptero capricornio de las encinas y la<br />

mariposa doncella de ondas rojas en la Reserva<br />

Campanarios de Azaba y elaborar sendos<br />

protocolos de conservación.<br />

• Incrementar la sensibilización ambiental de<br />

la población local, mediante la elaboración<br />

una página web de difusión del proyecto, y de<br />

los programas de educación ambiental (asistencia<br />

a charlas, programas de educación<br />

ambiental para colegios, exposiciones sobre<br />

el proyecto, etc.) y de gestión del uso público.<br />

• Realizar el seguimiento de las especies de<br />

flora y fauna presentes en la Reserva.<br />

Hitos de Custodia del Territorio: Creación<br />

de la Reserva “Campanarios de Azaba”<br />

Gracias a la adquisición de la finca Campanarios de Azaba<br />

(500 hectáreas) la Fundación Naturaleza y Hombre ha conseguido<br />

llevar a cabo una gestión integral activa en favor de las<br />

especies con mayor eficacia dispersora: las aves, los insectos<br />

y las plantas. De esta manera, los valores ambientales de la<br />

Reserva creada se están recuperando paulatinamente, a la<br />

vez que este espacio está actuando como reservorio y fuente<br />

de biodiversidad para el conjunto del territorio del proyecto<br />

(132.878 hectáreas).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!