26.03.2015 Views

INFORME DE OBSERVACIONES DE LA ... - Infaoliva

INFORME DE OBSERVACIONES DE LA ... - Infaoliva

INFORME DE OBSERVACIONES DE LA ... - Infaoliva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es por ello, y al objeto de evitar trato discriminatorio (ver artículo 18 del LRSC), así<br />

como la exigencia de cumplimiento de requisitos no justificados, se sugiere<br />

eliminar este apartado.<br />

Artículo 17. Comunicación y registro.<br />

Se propone la inclusión del siguiente párrafo a continuación del apartado 1.a):<br />

“Quedan exentas de presentar comunicación aquellas empresas que hayan obtenido<br />

autorización para el tratamiento de residuos y que como consecuencia de su<br />

actividad produzcan residuos. No obstante, tendrán la consideración de productores<br />

de residuos a los demás efectos regulados en esta Ley”<br />

Conforme a lo establecido en el artículo 29.4 de la LRSC, para que las empresas que<br />

hayan obtenido autorización para el tratamiento de residuos y que como<br />

consecuencia de su actividad produzcan residuos, pueden quedar exentas de<br />

presentar comunicación. Además también deberían quedar exentas de las<br />

obligaciones establecidas en el artículo 18.2 del proyecto de Decreto.<br />

Se propone modificar el apartado 1.b) conforme a la redacción siguiente:<br />

b) Las estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas e industriales, así<br />

como las fosas sépticas y otras instalaciones de depuración similar en actividades<br />

no domiciliarias que no sean de competencia municipal, que generen residuos no<br />

peligrosos, sin limitación de la cantidad de éstos producida.<br />

Apartado 2.d. Copia digital que incluya toda la información…<br />

Este requisito debería ser opcional y no un contenido obligatorio, ya que no todos<br />

los productores tienen por qué tener capacidad para aportar esta información.<br />

Artículo 18. Obligaciones de las personas o entidades productoras de<br />

residuos no peligrosos cuya gestión no es de competencia municipal.<br />

En el apartado 2. b se indica la exigencia de los productores de residuos no<br />

peligrosos sometidos a inscripción en el registro, presentar a la Consejería<br />

competente en materia de medio ambiente, antes del 1 de marzo de cada año, un<br />

informe sobre la producción de residuos del año inmediatamente anterior, en el<br />

que deberán especificar, como mínimo el origen y la cantidad de residuos<br />

generados o importados, identificados con su código LER, el destino dado a cada<br />

uno de ellos con indicación de las personas o entidades gestoras autorizadas o<br />

inscritas a las que se les ha entregado y la relación de los que se encuentren<br />

almacenados temporalmente.<br />

Se solicita modificar este apartado de acuerdo con lo establecido en la LRSC, de<br />

modo que se exija una comunicación previa al inicio de las actividades de<br />

producción y gestión de residuos no peligrosos cuando se generen más de 1000 t/<br />

año de residuos no peligrosos y no se añada el requisito de entregar una<br />

información anual detallada, que supondría una importante carga administrativa y<br />

Centro de Servicios Empresariales de Andalucía Isla de la Cartuja s/n 41092 SEVIL<strong>LA</strong> Tf.:95 448 89 00 Fax: 95 448 89 11 E-mail: cea@cea.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!