25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1887<br />

En mayo, el embajador de Estados Unidos en México,<br />

Thomas C. Manning, pide a Ignacio Mariscal, ministro de<br />

Relaciones Exteriores, que se cancele la nueva concesión de<br />

planta de refino de petróleo a una empresa mexicana, que<br />

amenaza perjudicar a las dos compañías norteamericanas<br />

—J. Findlay and Co. y Waters Pierce Co.—, a lo que el<br />

gobierno no accede.<br />

El 2 de mayo, la compañía del Ferrocarril Central<br />

comienza los trabajos de construcción de la línea Irapuato-<br />

Guadalajara en la primera población, los cuales se realizan<br />

con gran celeridad.<br />

—El periódico El Monitor publica que la sociedad mexicana<br />

considera el divorcio como un reflejo satánico, y por lo<br />

mismo, la Cámara de Diputados sigue sin ocuparse en la<br />

legislación sobre el particular.<br />

El 15 de mayo, sale a la luz el periódico Don Sebastián<br />

bajo la dirección de Mariano Flores Villa.<br />

El 25 de mayo, Luis Hüller, alemán naturalizado<br />

mexicano, obtiene una concesión para construir las líneas<br />

férreas de Tijuana a Ensenada y San Quintín; de Tijuana<br />

a Puerto Isabel, con un ramal al Río Colorado; de Puerto<br />

Isabel a Altar, de allí hasta entroncar en Magdalena con el<br />

ferrocarril de Sonora, y de Magdalena hasta conectar en<br />

Ciudad Juárez con el Central.<br />

El 31 de julio, Eulogio Gillow es consagrado obispo de<br />

Oaxaca en el templo metropolitano de La Profesa y cuenta<br />

entre sus padrinos al presidente Porfirio Díaz.<br />

En agosto, The Mexican Financier informa que los<br />

mormones de Casas Grandes, Coahuila, trabajan con éxito<br />

y se cree que serán muy provechosos para la región.<br />

El 21 de agosto, el presidente Porfirio Díaz inaugura<br />

el monumento a Cuauhtémoc, acto al cual asisten,<br />

como invitados especiales, representantes de los pueblos<br />

indígenas cercanos.<br />

El 16 de septiembre, José Yves Limantour, en su calidad de<br />

presidente del Congreso, contesta el informe de gobierno<br />

del presidente Díaz elogiando las medidas hacendarias que<br />

ha adoptado su gobierno.<br />

El 21 de septiembre, 20 periódicos de circulación nacional<br />

anuncian la candidatura de Porfirio Díaz a las elecciones<br />

de 1888; auguran su reelección.<br />

El 8 de octubre, los miembros de la primera comisión de<br />

instrucción pública de la Cámara de Diputados —Justo<br />

Sierra, Leonardo F. Fortunio y Julio Zárate— reconocen<br />

un acuerdo de la obligatoriedad de la enseñanza.<br />

148<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!