25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1891<br />

El 30 de septiembre, Catarino E. Garza concluye, en<br />

la Jurisdicción de San Carlos, un manifiesto en el que<br />

desconoce a Francisco Ruiz Sandoval como director de la<br />

guerra en contra del gobierno de Porfirio Díaz, y ofrece<br />

que este cargo será entregado al «primer ciudadano que<br />

cuente con tres estados a favor de la Revolución».<br />

El 8 de octubre, El Siglo xix, fundado por Ignacio<br />

Cumplido, celebra sus cincuenta años de existencia<br />

recordando a todas las grandes plumas que han escrito<br />

en él, como Francisco Zarco, José María Iglesias, Luis de<br />

la Rosa, José María Lafragua, Manuel Payno, José María<br />

Vigil, Guillermo Prieto, Ignacio M. Altamirano, Melchor<br />

Ocampo e Ignacio Ramírez, entre otros.<br />

En noviembre, se expide un decreto por medio del cual<br />

se prohíben las corridas de toros en la Ciudad de México.<br />

El 7 de noviembre, Catarino E. Garza, al frente de<br />

setenta hombres, cruza en un ferry la frontera de Estados<br />

Unidos hacia México por «el lado opuesto al rancho de<br />

Agua Negra». Sus hombres van uniformados de caqui y<br />

llevan sombrero de fieltro texano con una cinta alrededor,<br />

en la cual se lee «Fronterizos Libres»; cada soldado está<br />

armado con una carabina Winchester y con una dotación<br />

de cincuenta cartuchos.<br />

El 11 de noviembre, las fuerzas de Catarino E. Garza<br />

son atacadas por fuerzas gobiernistas; ante la superioridad<br />

numérica de estas, las primeras se ven obligadas a retirarse<br />

en orden hacia el estado de Nuevo León.<br />

El 30 de noviembre, el pueblo de Tomóchic, al mando de<br />

Cruz Chávez, se subleva proclamando su independencia y<br />

diciendo que defiende la bandera de la virgen y la religión<br />

de Dios. Esta rebelión se origina porque los pobladores<br />

están descontentos tanto con el presidente seccional, Juan<br />

Ignacio Chávez, como con el capitán de la zona, Joaquín<br />

Chávez.<br />

El 7 de diciembre, los rebeldes del pueblo de Tomóchic<br />

son atacados por fuerzas del 11º batallón, las cuales logran<br />

vencerlos y los obligan a abandonar el pueblo; los rebeldes<br />

se dirigen a Tutuaca.<br />

El 17 de diciembre, muere José María Iglesias.<br />

El 19 de diciembre, cerca de Guerrero, Tamaulipas,<br />

ingresa a territorio mexicano un tercer grupo de rebeldes,<br />

formado por 92 hombres y a las órdenes de Carmen<br />

Ibáñez, que se opone al gobierno de Porfirio Díaz.<br />

166<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!