25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1907 - 1908<br />

En octubre, Elihu Root, secretario de Estado de Estados<br />

Unidos, visita México.<br />

El 2 de noviembre, el periodista Filomeno Mata es<br />

nuevamente encerrado en la cárcel de Belén.<br />

El 3 de noviembre, el Senado de la República otorga un<br />

permiso por tres años para que Estados Unidos estacione<br />

barcos carboneros en Bahía de la Magdalena a condición<br />

de que no desembarquen armas.<br />

El 17 de noviembre, The Mexican Herald publica que<br />

los gobiernos de México y Estados Unidos han celebrado<br />

un contrato que permitirá a este último tener jurisdicción<br />

sobre la Bahía Magdalena.<br />

El 31 de diciembre, Justo Sierra dirige una enérgica carta<br />

al ministro de Hacienda, José Yves Limantour, en la que<br />

solicita un aumento de sueldo para los profesores. La carta<br />

no logra convencer a Limantour y Sierra acude con el<br />

Presidente a presentar el caso, quien promete intervenir. La<br />

solicitud no prospera.<br />

1908<br />

A principios de año, el presidente Porfirio<br />

Díaz concede una entrevista en el<br />

Castillo de Chapultepec al periodista<br />

norteamericano James Creelman, de Pearsons Magazine.<br />

En febrero, la Secretaría de Fomento dirige su primera<br />

circular a los gobiernos de los estados acerca de la organización<br />

del censo de 1910.<br />

—Sir Weetman Paerson, empresario británico y amigo<br />

próximo a Díaz y su familia, le comenta a su esposa,<br />

después de una visita a México, que el presidente muestra<br />

señales claras de vejez.<br />

El 29 de febrero, se firma el convenio definitivo entre<br />

el gobierno federal y las casas Speyer & Co., Kuhn Loeb<br />

& Co., Hallgarten & Co., Ladenburg Thallmanr & Co.,<br />

todas de Nueva York, Speyer Brothers, de Londres, Berliner<br />

Handelsgesellschaft y Bank Für Handeland Industrie, de<br />

Berlín, todas representantes de accionistas y acreedores<br />

de la compañía del Ferrocarril Central; con ello se da el<br />

último paso para que se fusione esta compañía con la del<br />

Nacional.<br />

El 3 y el 4 de marzo, el periódico oficial El Imparcial<br />

publica una traducción al español de la entrevista Díaz-<br />

Creelman incompleta.<br />

234<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!