25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1898<br />

materia ferroviaria, que propone la aplicación uniforme de<br />

títulos de una misma deuda y la amortización de 5% al<br />

pago de las subvensiones; asimismo, que las concesiones<br />

se otorguen con sujeción a un plan general y con reglas<br />

previamente establecidas, comprometiéndose el gobierno<br />

a pagar subvensiones en dinero efectivo o en bonos para la<br />

construcción de líneas no clasificadas entre las de primera<br />

importancia.<br />

El 14 de septiembre, mediante un decreto, la compañía<br />

del Ferrocarril Central obtiene la concesión para construir<br />

una vía férrea entre Guadalajara y Manzanillo.<br />

El 15 de septiembre, a las 4 de la tarde, el Círculo Nacional<br />

Porfirista se presenta en Palacio Nacional para felicitar en<br />

persona al presidente Díaz por su cumpleaños, y a partir<br />

de las 8 de la noche, se inicia la fiesta por la Independencia<br />

del país con el encendido de los fuegos artificiales en el<br />

zócalo.<br />

El 24 de septiembre, el periódico El Tiempo comenta en<br />

sus páginas que la Ciudad de México está infestada de<br />

vagancia juvenil.<br />

—Alfred W. Lilliendhal recibe la concesión para construir<br />

un ferrocarril de vía ancha entre Saltillo y Torreón, para lo<br />

cual tendrá un plazo de siete años y no recibirá concesión<br />

alguna a cambio de poder cobrar las tarifas más altas, ya<br />

máximas, de 8, 6 y 4 centavos por tonelada-kilómetro en<br />

primera, segunda y tercera clase, respectivamente.<br />

En diciembre, Porfirio Díaz emprende un viaje a Monterrey,<br />

invitado por el gobernador de Nuevo León, Bernardo<br />

Reyes. Es en esta visita en la que Díaz le dice a Reyes:<br />

«Así se gobierna; así se corresponde al soberano mandato<br />

del pueblo».<br />

El 28 de diciembre, se inaugura la colonia Juárez, acto al<br />

cual asisten José Yves Limantour, el gobernador del Distrito<br />

Federal, Rafael Rebollar, y Miguel Macedo, presidente del<br />

municipio de la Ciudad de México. La urbanización de<br />

esta colonia forma parte de un proyecto para las zonas<br />

aledañas a la ciudad (se consideraba como la «ciudad» sólo<br />

el primer cuadro). La Juárez es una colonia «típicamente<br />

porfirista» por sus habitantes y en su arquitectura.<br />

En noviembre, inicia una nueva huelga de los tranvías del<br />

Distrito Federal en protesta porque la empresa sólo paga a<br />

los conductores diez centavos la hora.<br />

190<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!