25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1876<br />

—Rafael Cravioto lanza una proclama a favor del Plan de<br />

Tuxtepec y es nombrado por Díaz gobernador del estado<br />

de Hidalgo.<br />

El 27 de noviembre, se realiza una conferencia telegráfica<br />

entre el representante de Porfirio Díaz, Justo Benítez, y<br />

José María Iglesias, para que Iglesias acepte el Plan de<br />

Tuxtepec, a lo que éste no accede.<br />

—A las 10 de la mañana, el presidente Porfirio Díaz<br />

se reúne en uno de los Palacios de gobierno con «toda<br />

la aristocracia del dinero», para pedirles un préstamo<br />

«enteramente voluntario».<br />

—El general Porfirio Díaz invita a los principales comerciantes<br />

y capitalistas de México a una reunión para obtener<br />

recursos para sostener su movimiento, alianza que impulsará<br />

y fortalecerá durante el <strong>porfiriato</strong>.<br />

El 28 de noviembre, del ministerio de Relaciones<br />

Exteriores se comunica a los jefes de las misiones<br />

diplomáticas, que Porfirio Díaz se ha encargado del poder<br />

ejecutivo.<br />

El 29 de noviembre, los Ministros nombrados por Díaz<br />

rinden protesta, entre ellos, Ignacio Luis Vallarta, quien<br />

ocupa el ministerio de Relaciones Exteriores.<br />

El 30 de noviembre, concluye oficialmente el periodo<br />

presidencial constitucional de Sebastián Lerdo de Tejada.<br />

Guillermo Prieto, ministro de Gobernación de Iglesias,<br />

envía una comunicación a las autoridades civiles del país<br />

en donde afirma que Díaz está movido por una «insensata<br />

aspiración de mando».<br />

El 1 de diciembre, se inicia la presidencia interina de José<br />

María Iglesias, quien lanza un manifiesto desde Querétaro<br />

en el que llama «dictador devorado por una ambición<br />

insana» a Porfirio Díaz.<br />

El 6 de diciembre, Porfirio Díaz publica un decreto por<br />

medio del cual deja encargado provisionalmente del poder<br />

ejecutivo al general Juan N. Méndez.<br />

El 7 de diciembre, Sebastián Lerdo de Tejada y su<br />

comitiva (entre ellos, los ministros Juan José Baz, Mariano<br />

Escobedo y Manuel Romero Rubio) llegan al Río Balsas,<br />

el cual pretenden cruzar para llegar a Guerrero.<br />

El 8 de diciembre, Los ministros plenipotenciarios de España<br />

en México, Emilio de Muruaga y Vildósola, y de Estados<br />

Unidos, John W. Foster, visitan a Ignacio L. Vallarta, secretario<br />

de Relaciones Exteriores de México, para hacerle notar<br />

que el préstamo de 500 000 pesos, solicitado por Porfirio<br />

50<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!