25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1879<br />

siendo los primeros detenidos don Jaime Rodríguez y<br />

don Antonio Ituarte, y los últimos, don Ramón Albert<br />

Hernández y don Vicente Capmany.<br />

El 25 de junio, acusados de conspiración y rebeldía, los<br />

nueve acaudalados comerciantes son fusilados en el puerto<br />

de Veracruz.<br />

El 5 de julio, los gobernadores indígenas de los pueblos<br />

huastecos regresan a Tamazunchale procedentes de la<br />

Ciudad de México, tras visitar al presidente Porfirio Díaz<br />

para darle a conocer su situación y pedirle que les ayude a<br />

recuperar las tierras de las que, por medio de la violencia,<br />

se han apoderado los hacendados.<br />

El 26 de julio, los indígenas de la zona de Tamazunchale<br />

atacan inesperadamente esa población, haciendo huir al<br />

jefe político y asesinan al secretario de la Jefatura y a otros<br />

cuatro individuos, disponiéndose a ocupar las haciendas<br />

de la región.<br />

El 30 de julio, el doctor Rafael Lavista da a conocer en la<br />

Academia de Medicina los resultados de una operación de<br />

un quiste de ovario mediante la ovariotomía.<br />

En septiembre, se levanta en armas José del Río en el<br />

estado de Veracruz.<br />

El 11 de septiembre, se convoca a la primera reunión<br />

para crear la Caja Popular Mexicana, de la cual son electos<br />

Vicente Riva Palacio, como presidente, e Ignacio Manuel<br />

Altamirano, como vicepresidente.<br />

El 16 de septiembre, el presidente Porfirio Díaz informa<br />

al Congreso, falsamente, que en «Tamazunchale […] se<br />

levantaron en armas algunos centenares de indígenas, con<br />

motivo de una cuestión de terrenos sostenida por ellos<br />

con algunos propietarios».<br />

El 30 de septiembre, se proclama el Plan de Tepic, con<br />

lo que empieza una revuelta en el territorio de Nayarit<br />

encabezada por Domingo Nava, entre otros.<br />

En octubre, se celebra una junta entre los gobernadores<br />

y Porfirio Díaz con el fin de encontrar un candidato a la<br />

presidencia.<br />

El 15 de octubre, El Mensajero, periódico de Benítez,<br />

reproduce una postulación razonada en favor de Manuel<br />

González.<br />

El 19 de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores<br />

de México envía una nota reservada a su embajador en<br />

Estados Unidos, Manuel María de Zamacona, con el<br />

88<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!