25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1857 - 1859<br />

El 17 de diciembre, el general Ignacio Comonfort,<br />

presidente de la República, desconoce la Constitución de<br />

1857 con el pretexto de que no puede gobernar con ella y<br />

se entrega al Partido Conservador.<br />

El 28 de agosto, Díaz le escribe a Benito Juárez ratificando<br />

su adhesión a la causa liberal «ofreciendo a usted mi espada<br />

para la defensa de los sagrados derechos de nuestra patria».<br />

1858<br />

El 16 de enero, Díaz combate bajo<br />

las órdenes de Ignacio Mejía en la<br />

toma de Oaxaca, que entonces se<br />

encuentra en manos de los conservadores.<br />

El 25 de febrero, participa en la toma de la plaza de Jalapa,<br />

ocupada por el conservador José María Cobos.<br />

El 7 de abril, Díaz es nombrado gobernador y comandante<br />

militar de Tehuantepec. Asegura el escritor José López<br />

Portillo y Rojas que, por el aislamiento del Istmo en aquella<br />

época, Díaz es gobernador absoluto de la región con<br />

independencia del gobierno del estado de Oaxaca, lo que<br />

le permite desplegar sus dotes naturales de administrador<br />

y gobernante.<br />

1859<br />

El 17 de junio, derrota nuevamente<br />

al conservador José María Cobos en<br />

la batalla de Mixtequilla.<br />

El 6 de julio, Porfirio Díaz es ascendido por méritos a<br />

coronel de guardia.<br />

El 24 de agosto, su madre, Petrona Mori, muere en la<br />

ciudad de Oaxaca.<br />

El 25 de noviembre, recibe nuevo ascenso a coronel<br />

efectivo del ejército debido a la defensa eficaz del Istmo<br />

de Tehuantepec del acecho de los conservadores y por la<br />

exitosa conducción de armas para el ejército liberal desde<br />

Minatitlán hasta La Ventosa.<br />

El 13 de abril, derrota al jefe reaccionario José María<br />

Conchado en la batalla de las Jícaras y recibe ascenso al<br />

grado de comandante.<br />

18<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!