25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1862 - 1863<br />

1862<br />

El 14 de abril, Díaz avanza muy<br />

sacrificado, sin recursos ni rancho,<br />

hacia Veracruz para frenar el posible<br />

motín de los franceses en Córdoba.<br />

El 19 de abril, su hermano, el coronel Félix Díaz, participa<br />

en la escaramuza de este día contra el plan subversivo de<br />

Córdoba.<br />

El 28 de abril, hostiliza al enemigo francés en las cumbres<br />

de Acultzingo; la batalla dura hasta las 10 de la noche.<br />

Juárez declara: «La sangre mexicana ha empezado a correr<br />

en defensa de la independencia y libertad nacionales» y<br />

llena de elogios al general Díaz.<br />

El 5 de mayo, participa en la célebre batalla de Puebla<br />

bajo las órdenes del general Ignacio Zaragoza contra las<br />

tropas invasoras francesas, mandadas por el general Charles<br />

Ferdinand Latrille, conde de Lorencez. Su posición<br />

es la defensa de un punto llamado La Ladrillera. Cuando<br />

el ejército francés se repliega, Díaz lo persigue a pesar<br />

de la orden contraria del General Zaragoza. En el parte de<br />

guerra correspondiente, el general Zaragoza hace mención<br />

especial de la bizarría con que luchó el ciudadano general<br />

Díaz, quien contuvo al enemigo, que se vio obligado a<br />

replegarse.<br />

El 18 de mayo, el general Forey pretende que los oficiales<br />

mexicanos prisioneros firmen un acta en la que se obligan<br />

a permanecer neutrales. Díaz y los demás oficiales se niegan<br />

a tal deshonra, respondiendo con la llamada Página<br />

de honor.<br />

El 25 de junio, Porfirio Díaz es nombrado jefe de la división<br />

Llave, en sustitución del gobernador de Veracruz,<br />

Ignacio de la Llave, cargo de relevancia dada la inminente<br />

amenaza del enemigo francés en la región.<br />

1863<br />

Del 2 de abril al 17 de mayo,<br />

participa en la defensa de la ciudad<br />

de Puebla bajo las órdenes del general<br />

Jesús González Ortega; está a cargo de los fuertes de Santa<br />

Inés y San Marcos. Luego de la rendición de la plaza, es<br />

hecho prisionero, junto con otros 1800 jefes y oficiales<br />

del ejército. Sin embargo, logra escapar del convento de<br />

Santa Inés y evitarsu traslado como prisionero a la Isla de<br />

Martinica.<br />

El 24 de abril, las fuerzas mexicanas al mando de los<br />

generales Díaz, Berriozábal y De la Llave se baten en crudo<br />

combate por más de siete horas con el ejército invasor en<br />

el frente de Puebla, logrando vencerlo provisionalmente.<br />

22<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!