25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1880<br />

El 18 de febrero, desembarca en Veracruz el general<br />

norteamericano Ulises S. Grant, siendo recibido con múltiples<br />

atenciones oficiales. Esta visita representa el comienzo<br />

de la era del inversionismo norteamericano en México.<br />

El 2 de marzo, John W. Foster, hasta entonces embajador<br />

de Estados Unidos en México, presenta su renuncia en una<br />

ceremonia en Palacio Nacional, a la que asisten el presidente<br />

Díaz y su gabinete en pleno, el cuerpo diplomático y la<br />

sociedad.<br />

El 5 de marzo, el presidente Porfirio Díaz ofrece un<br />

banquete al general Ulises S. Grant en el que el general<br />

William Sheridan pronuncia un discurso para expresar que<br />

«cuestan demasiado las importaciones y las exportaciones.<br />

Se necesitan más ferrocarriles. En nuestra nación hay<br />

abundancia de capital que espera solamente que os acerquéis<br />

para que se destine a favor de tales empresas».<br />

El 5 de abril, el Partido Liberal Constitucionalista da a<br />

conocer su programa y a su candidato, Justo Benítez.<br />

El 8 de abril, muere doña Delfina Ortega de Díaz, primera<br />

esposa del presidente Porfirio Díaz, en su casa de la calle<br />

de Moneda a los 34 años de edad, pocos días después de<br />

dar a luz a una niña que también falleció. El cuerpo es<br />

velado en la nave principal de la Colegiata de la Villa de<br />

Guadalupe.<br />

El 21 de abril, P. H. Morgan presenta sus cartas credenciales<br />

al gobierno de México para asumir el cargo de embajador<br />

de Estados Unidos.<br />

El 27 de abril, el escritor Santiago Sierra es asesinado<br />

por el publicista Irineo Paz en un duelo. Este hecho<br />

consterna a México; la policía aprehende a Justo Sierra,<br />

Jorge Hammeken, Eduardo Garay, Agustín Cuenca y a los<br />

generales Bonifacio Topete e Ignacio Martínez, acusados<br />

de haber intervenido en el duelo, y el gobierno del Distrito<br />

Federal anuncia medidas contra quienes intenten acudir al<br />

llamado campo del honor.<br />

El 8 de mayo, el general Manuel González pide ser relevado<br />

de sus tareas en el ejército debido a que la pacificación de<br />

Sinaloa y Tepic ha terminado. El Presidente accede a esta<br />

petición.<br />

El 18 de mayo, el Gran Jurado se declara incompetente<br />

para juzgar a Mier y Terán por los acontecimientos de<br />

junio de 1879.<br />

El 25 de mayo, inician en la estación de Buenavista, en la<br />

Ciudad de México, los trabajos para la construcción de un<br />

ferrocarril que una a la capital de la República con Estados<br />

Unidos; inicia la obra la compañía del Central mexicano,<br />

94<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!