25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1910<br />

El 14 de noviembre, el cónsul de Estados Unidos en<br />

Manzanillo, Colima, telegrafía a Henry Lane Wilson,<br />

embajador de ese país en México, informando que una<br />

persona seria de Guadalajara le ha referido que el 20 de<br />

noviembre habrá un levantamiento general del ejército<br />

contra Porfirio Díaz, que Francisco I. Madero da el dinero<br />

desde Texas y que quizá lo acaudille Bernardo Reyes.<br />

—Henry Lane Wilson, embajador de Estados Unidos en<br />

México, visita al presidente Porfirio Díaz, a quien encuentra<br />

triste por los acontecimientos de esos días: los descontentos<br />

con su régimen han tratado de celebrar reuniones<br />

públicas en dos ocasiones; la policía los dispersa y se prohíbe<br />

que en la calle se reúnan más de cinco personas. Díaz se<br />

ve obligado a clausurar todas las escuelas de la Universidad,<br />

y unos cincuenta estudiantes se encuentran presos.<br />

El 16 de noviembre, la Embajada de México en Estados<br />

Unidos presenta una denuncia oficial al Departamento de<br />

Estado de ese país debido a que se cree que las pruebas de<br />

las actividades revolucionarias de Francisco I. Madero son<br />

abundantes y pueden exhibirse: 100 rifles y 5000 cartuchos<br />

recogidos en la casa de uno de sus amigos; una proclama<br />

suya en la que incita a la rebelión al ejército federal;<br />

nombramiento de gobernadores provisionales, cartas en<br />

que pedía préstamos y demás.<br />

El 18 de noviembre, fuerzas del gobierno irrumpen en la<br />

casa de los hermanos Serdán en Puebla y estos son asesinados.<br />

Aquiles Serdán se convierte en el primer mártir de<br />

la revolución.<br />

—Henry Lane Wilson telegrafía a su gobierno para informar<br />

que tiene pruebas de que se prepara un golpe revolucionario<br />

contra el gobierno de Porfirio Díaz, y recomienda<br />

que el Departamento de Estado intervenga a fin de impedir<br />

que los maderistas compren armas en Estados Unidos<br />

para internarlas en México.<br />

—Francisco I. Madero abandona a las 2 de la tarde Carrizo<br />

Springs, Texas, con algunos acompañantes.<br />

—La Embajada de México en Estados Unidos informa a<br />

la Secretaría de Relaciones Exteriores que el gobierno norteamericano<br />

ha girado las órdenes necesarias para impedir<br />

que grupos armados o personas simplemente sospechosas<br />

se muevan «en uno u otro sentido» de la línea divisoria.<br />

El 19 de noviembre, Francisco I. Madero y sus acompañantes<br />

llegan por la noche a un lugar llamado Cerro Prieto,<br />

donde los espera un mexicano desconocido que guía al<br />

grupo para que cruce el Río Bravo.<br />

El 20 de noviembre, Porfirio Díaz y su familia desayunan<br />

en el Hotel Gèneve de la Ciudad de México.<br />

—L. T. Ellsworth, cónsul norteamericano en Coahuila,<br />

declara que si los revolucionarios no han cruzado el Río<br />

260<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!