25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1872 - 1873<br />

El 18 de julio, muere en la Ciudad de México el<br />

presidente Benito Juárez a la edad de 66 años debido a<br />

una insuficiencia cardiaca.<br />

El 19 de julio, Sebastián Lerdo de Tejada, presidente de<br />

la Suprema Corte de Justicia, asume la presidencia de la<br />

nación tras la muerte de Juárez.<br />

El 27 de julio, la diputación permanente del Congreso<br />

convoca a elecciones presidenciales, concediendo amnistía<br />

a todos los que hayan cometido delitos políticos a la<br />

fecha sin excepción alguna. Deponen las armas los<br />

generales Gerónimo Treviño y Donato Guerra, jefes de la<br />

insurrección de La Noria.<br />

El 1 de agosto, el presidente Lerdo promulga un decreto<br />

de amnistía para los sublevados porfiristas.<br />

El 13 de septiembre, a diez meses de haberse pronunciado<br />

a través del Plan de La Noria, Porfirio Díaz firma una<br />

amnistía con el gobierno federal, a cargo del presidente<br />

Sebastián Lerdo de Tejada.<br />

El 29 de septiembre, el Ministerio de Guerra emite un<br />

comunicado en el que considera amnistiado al general<br />

Porfirio Díaz y sus seguidores.<br />

El 13 de octubre, se llevan a cabo elecciones presidenciales<br />

en las cuales sale victorioso Sebastián Lerdo de Tejada.<br />

El 24 de octubre, las fuerzas juaristas ocupan Culiacán, se<br />

consigue la pacificación del estado y es sofocada la rebelión<br />

porfirista en el norte de México.<br />

El 21 de noviembre, Díaz se entrevista con el presidente<br />

Lerdo, quien le garantiza la más amplia libertad para<br />

el ejercicio de sus negocios particulares. Se da así por<br />

concluida la Rebelión de La Noria.<br />

1873<br />

En marzo, Matías Romero viaja a la<br />

ciudad de Guatemala para obtener<br />

una concesión de corte de madera<br />

en el Petén y aprovecha para conocer a los más altos<br />

personajes del gobierno de ese país y conversar con ellos, a<br />

quienes reitera la necesidad de impulsar la construcción de<br />

ferrocarriles, según lo hace ya México.<br />

El 25 de septiembre, se incorporan a la constitución de<br />

1857 las Leyes de Reforma.<br />

38<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!