25.04.2015 Views

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

porfirio_porfiriato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología<br />

1910<br />

El 18 de septiembre, Justo Sierra inaugura la Escuela de<br />

Altos Estudios en presencia de los directores de las escuelas<br />

profesionales y de los delegados extranjeros que asisten a<br />

la creación de la Universidad. Porfirio Parra es nombrado<br />

director de esta escuela.<br />

El 21 de septiembre, dentro del programa de festejos del<br />

Centenario, se inauguran parcialmente nuevas obras de<br />

abastecimiento de agua.<br />

El 22 de septiembre, se inaugura la Universidad Nacional<br />

de México, acto que se celebra en el anfiteatro de la<br />

Preparatoria y que preside el presidente Díaz. Apadrinan<br />

el acto las universidades de París, Salamanca y California, y<br />

asiste un gran número de representantes de las principales<br />

universidades norteamericanas y europeas.<br />

—Se celebra una recepción al aire libre en Chapultepec, a<br />

la que asisten más de cincuenta mil personas; en la tarde<br />

hay un desfile de botecillos adornados, y en la noche se<br />

encienden los fuegos artificiales.<br />

El 29 de septiembre, se inaugura la penitenciaría del<br />

Distrito Federal.<br />

En octubre, circula la noticia de que el gobierno retira la<br />

subvención con la que ha apoyado a El Imparcial.<br />

—El Jockey Club inaugura su nuevo y elegante hipódromo<br />

en la Condesa, acto al que asisten el propio presidente Díaz,<br />

Enrique C. Creel, Joaquín Casasús y varios miembros del<br />

cuerpo diplomático.<br />

El 4 de octubre, Porfirio Díaz y Ramón Corral son<br />

declarados reelectos como presidente y vicepresidente de<br />

la República para el sexenio 1910-1916, respectivamente.<br />

—Francisco I. Madero declara que no sabe quién dirige<br />

la revolución contra el régimen de Porfirio Díaz ni desde<br />

dónde, que desconoce incluso la procedencia del dinero<br />

con que se compran las armas y el parque, «si es que se<br />

compran fuera del país».<br />

El 6 de octubre, Francisco I. Madero escapa de la cárcel<br />

de San Luis Potosí; disfrazado de trabajador ordinario,<br />

sube a un vagón de tercera clase.<br />

El 7 de octubre, Francisco I. Madero cruza el puente<br />

internacional de la frontera entre México y Estados Unidos<br />

para tomar el carro dormitorio del tren que va a San<br />

Antonio, Texas, donde lo esperan Juan Sánchez Azcona y<br />

Paulino Martínez.<br />

El 17 de octubre, el arzobispo de México, José Mora y del<br />

Río, inaugura la semana católica y social.<br />

256<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!