09.05.2015 Views

L - Saber Alternativo

L - Saber Alternativo

L - Saber Alternativo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALUD<br />

SABER ALTERNATIVO<br />

25<br />

PROBLEMAS DE FERTILIDAD:<br />

Tratamientos alternativos<br />

A CONCEPCIÓN de un hijo es un acontecimiento milagroso e<br />

L<br />

inmensamente emotivo, sobretodo cuando es la meta que busca<br />

una pareja. ¿Pero que ocurre cuando lo que tanto se desea no<br />

se convierte en realidad? Esta situación puede tener muchas<br />

repercusiones para las parejas, pudiendo experimentar cambios de humor,<br />

tristeza, ansiedad y sobre todo sentimientos de culpa, que puede afectar a<br />

la autoestima llegando a generar verdaderos problemas psicológicos.<br />

Se considera un verdadero problema de infertilidad cuando después de un<br />

año de mantener relaciones sexuales sin protección no se consigue el embarazo.<br />

Pero no debemos hablar de enfermedad, es más bien un síntoma de<br />

que algo impide que el proceso natural de la reproducción funcione correctamente.<br />

Y debe considerarse además un problema de la pareja y abordarse<br />

en su diagnóstico y tratamiento de manera conjunta.<br />

Se calcula que en Occidente una pareja de cada siete tiene que someterse<br />

a tratamientos contra la infertilidad y en España un 18% de las parejas en<br />

edad fértil tiene problemas para concebir. Estos datos tienen mucho que ver<br />

con el ritmo de la sociedad actual que está provocando que las mujeres retrasen<br />

su maternidad hasta después de los treinta años, originando un descenso<br />

en la natalidad bastante llamativo.<br />

No obstante, una noticia esperanzadora, es que la mayoría de estas parejas<br />

no son definitivamente estériles.<br />

Son varias las causas de infertilidad en una pareja. Podemos considerar que<br />

aproximadamente un 40% de los problemas de fertilidad se producen en las<br />

mujeres, otro 40% en los hombres y un 20% en ambos.<br />

Causas responsables de la infertilidad en la mujer:<br />

- La edad: es una de las causas más importantes. La fertilidad de la mujer<br />

empieza a disminuir hacia la mitad de la década de los treinta. Con la edad,<br />

en la mayoría de las mujeres, los ovarios envejecen y pierden progresivamente<br />

su dotación de óvulos. Es interesante conocer la reserva ovárica de<br />

nuestra paciente y para ello, se realiza un análisis de sangre entre los días<br />

tercero y quinto del ciclo, para detectar los niveles de FSH (hormona foliculo<br />

estimulante) y de estradiol. Ambos factores van aumentando con la edad.<br />

El análisis se completa con una ecografía ovárica.<br />

- La presencia de fibromas, ovarios poliquísticos o miomas de gran<br />

tamaño pueden dificultar un embarazo aunque la naturaleza es muy sabia y<br />

en no pocas ocasiones han convivido con un embarazo completamente normal.<br />

-Desórdenes del ciclo menstrual<br />

- Enfermedades generales como hipopituitarismo , hiperprolactinemia,<br />

enfermedades del tiroides, etc<br />

- Infecciones e inflamaciones del útero, ovarios, vagina y trompas. Como<br />

la endometriosis que consiste en la aparición de tejido endometrial (que reviste<br />

internamente el útero y se expulsa durante la menstruación) en lugares y<br />

órganos adyacentes provocando en muchos casos intensos dolores y hasta<br />

infertilidad. Además, en la endometriosis la sangre permanece en el interior<br />

del organismo provocando inflamaciones que pueden llevar a la formación<br />

de adherencias. Cuando la endometriosis afecta a las trompas de Falopio<br />

estas pueden obstruirse dificultando el paso del óvulo lo que impide el embarazo.<br />

Es necesario en estos casos hacer una valoración psicoemocional,<br />

de la mujer, ya que la endometriosis puede reflejar un conflicto emocional,<br />

con ella misma o con su pareja.<br />

- Alteraciones del flujo cervical: afecta a la vida de los espermatozoides.<br />

Causas de infertilidad en los hombres:<br />

- La oligoespermia (bajo número de espermatozoides),<br />

la astenospermia (poca movilidad) y las alteraciones<br />

de la morfología. Se calcula que en las últimas<br />

décadas el número de espermatozoides en general<br />

ha disminuido hasta un 50%. También podemos<br />

encontrar una total falta de espermatozoides, bien<br />

porque no se produzcan o porque exista un bloqueo<br />

en los tubos que los transportan.<br />

- La temperatura elevada alrededor de los<br />

testículos (causada por pantalones o calzoncillos<br />

ajustados), afecta a la cantidad de<br />

espermatozoides. Los testículos necesitan<br />

estar ligeramente más fríos que el resto del<br />

cuerpo para producir eficientemente sus<br />

espermatozoides.<br />

- La criptorquidia (testículo oculto),<br />

es la falta de descenso testicular<br />

completo, tanto unilateral como<br />

bilateral, de forma que la gónada se<br />

encuentra fuera del escroto. Es la<br />

malformación congénita más frecuente<br />

que afecta a los genitales externos en<br />

el varón<br />

-Un varicocele que es una dilatación de la vena<br />

interna del escroto que afecta a la baja producción del<br />

esperma. No es una lesión seria para la vida pero si puede ser causa de infertilidad.<br />

- El virus de las paperas puede provocar inflamación de los testículos afectando<br />

a la producción de espermatozoides.<br />

-Deficiencias hormonales de andrógenos<br />

Otros factores de riesgo comunes para ambos sexos:<br />

- El tabaco y el alcohol: la nicotina reduce la calidad del esperma y lo<br />

mismo sucede con el alcohol y las drogas. Fumar más de 10 cigarrillos al<br />

día puede reducir la fertilidad de las mujeres por sus efectos directos sobre<br />

el útero, haciéndolo menos receptivo y reduciendo las posibilidades de una<br />

correcta implantación del embrión<br />

- Bajo peso o la obesidad: las mujeres con bajo peso, con Indice de masa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!