09.05.2015 Views

L - Saber Alternativo

L - Saber Alternativo

L - Saber Alternativo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO PERSONAL<br />

SABER ALTERNATIVO<br />

33<br />

CONSTELACIONES FAMILIARES:<br />

La Pertenencia. Derecho y Necesidad<br />

NA DE LAS PREMISAS del trabajo terapéutico con<br />

U<br />

Constelaciones Familiares, es que la pertenencia<br />

a nuestro clan familiar nos brinda la capacidad necesaria<br />

para desarrollarnos en nuestras vidas libremente,<br />

en la relación con nosotros mismos, los otros y el mundo.<br />

El concepto y la vivencia de la pertenencia esta íntimamente<br />

ligado al de la aceptación, ¿cuántos actos violentos, cuántos<br />

de los desordenes sociales e individuales no están impulsadas<br />

por el hecho de no sentirnos aceptados?.<br />

El hecho de sentirse excluido originariamente por nuestra propia<br />

familia, se actualizará en cualquier ámbito de nuestra vida, trabajo,<br />

pareja, amigos y solo reestablecer la pertenencia nos brindará<br />

una nueva posibilidad de percibir al mundo y a nosotros mismos.<br />

La seguridad sobre uno mismo, el desarrollo sano en el mundo<br />

en el cual se ve inmerso un individuo, se obtiene a partir del<br />

ejercicio de la pertenencia a su propio clan familiar.<br />

<strong>Saber</strong> que somos parte de algo más grande que nosotros mismos<br />

nos ayudará a disolver nuestro propio orgullo, que nos<br />

hace creer omnipotentes ante nuestro propio destino, nos libera<br />

de la ilusión de independencia, entendida como la no necesidad<br />

de vinculación.<br />

Es a partir de nuestros primeros vínculos como aprendemos<br />

sobre el mundo y de nosotros mismos, estos vínculos son los<br />

imprescindibles para nuestro desarrollo emocional, sean del<br />

tipo que sean, negarlos es parte de la locura y de la desintegración<br />

de la personalidad.<br />

Estos primeros vínculos son los que darán lugar a la existencia<br />

de la conciencia individual, que opera en nosotros.<br />

Esta Conciencia individual podemos sentirla y se refiere a las<br />

personas con las que estamos directamente vinculados, esta<br />

conciencia de primer plano tiene tres metas:<br />

1. La vinculación al sistema original.<br />

2. Generar equilibrio entre el Dar y el Tomar, equilibrio que<br />

debe estar presente en los miembros de la familia, exceptuando<br />

en la relación entre padres e hijos, en la cual la vida que<br />

pasan los padres a sus hijos nunca podrá ser compensada, ya<br />

que ellos dan lo mas Grande, la Vida la cual los hijos nunca<br />

podrían dar a sus padres, y por último,<br />

3. El Orden, que permite vivir juntos.<br />

Sobre esta Conciencia Personal, se encuentra la conciencia de<br />

la Red familiar o conciencia oculta, ésta es inconsciente. A diferencia<br />

de la personal, no la sentimos. Actúa en pos del orden<br />

y equilibrio para todos los miembros de la red familiar, sanciona<br />

y compensa en los pospuestos toda injusticia sufrida por los<br />

antepuestos, aunque aquellos no sepan nada de los antepuestos<br />

y sean inocentes. Se hace cargo de todas aquellas personas<br />

que nosotros excluimos de nuestra alma, de nuestro pensar<br />

y sentir concientes y no nos deja tranquilos hasta que también<br />

ellos tengan un lugar y una voz<br />

en nuestro corazón. (1)<br />

Esta Alma o la red familiar esta<br />

integrada por un grupo de<br />

personas que comparten un<br />

destino común por varias<br />

generaciones, cuyos miembros<br />

pueden estar enredados<br />

inconscientemente en el destino<br />

de otros miembros del<br />

grupo.<br />

Este destino es compartido por<br />

padres, hijos, abuelos, y todos aquellos que dejaron un lugar,<br />

por ejemplo, ex parejas. Este grupo familiar se encuentra con<br />

una estructura determinada, ordenada o no. Según Bert Hellinger,<br />

el orden de este grupo implica la salud emocional y el cambio<br />

psicológico de una persona es dado por un cambio interno<br />

de la familia.<br />

En base a estas premisas, podemos observar en el trabajo terapéutico<br />

con Constelaciones Familiares que este Alma Familiar<br />

opera en el presente regulando las metas de la conciencia personal<br />

y de la red familiar,”haciendo justicia por esta red”; por lo<br />

tanto si en algún momento de la historia de nuestra red familiar<br />

alguno de sus miembros ha sido excluido, esta Gran Alma intentará<br />

compensar esta situación con las generaciones posteriores.<br />

Sacar a la luz y ordenar esta situación, brindando a la persona<br />

una “imagen sana” o liberadora de estas implicaciones<br />

y enredos familiares, es la meta del trabajo<br />

terapéutico con constelaciones familiares.<br />

A través de la metodología del trabajo terapéutico en grupo, se<br />

observa cómo se encuentra en el momento de la consulta el<br />

alma de la familia del cliente, cuáles son los miembros que se<br />

encuentran excluidos o se han sentido excluidos, se saca a la<br />

luz lo que estaba oculto, lo que no se sabe hasta el momento,<br />

muchas veces puede coincidir o no con la información que el<br />

consultante tenga a su disposición y a través de este trabajo<br />

puede observar situaciones a las cuales él no tenía acceso.<br />

Con este trabajo se desenredan síntomas o desequilibrios<br />

tanto físicos (enfermedades), como psicoemocionales<br />

(depresión, etc), relacionales y/o laborales.<br />

Mediante una serie de movimientos dentro del grupo de personas<br />

que forma el grupo de la familia del consultante y frases<br />

sanadoras que indica el terapeuta, se ordenan las dinámicas<br />

que generaban desequilibrios en el presente, se regula y se<br />

intenta dejar en paz a la relación de la conciencia individual con<br />

la de la red familiar, se compensa liberando al consultante de<br />

la carga inconsciente que desequilibraba su presente.<br />

Experimentar estas fuerzas que rigen los vínculos, encontrar su<br />

orden, incluir a los excluidos, honrar a los olvidados, a los mayores,<br />

reconocer y aceptar lo que es, conlleva un poder transformador<br />

que conmueve y sana profundamente.<br />

La integración de nuestro grupo familiar nos proporciona<br />

la seguridad necesaria para luego transitar en nuestro<br />

camino de vida sabiendo desde nuestro corazón que<br />

pertenecemos a este mundo y que tenemos un lugar en<br />

él, desde donde podemos expresarnos plenamente.<br />

PD N<br />

(1)<br />

Felicidad Dual. Gunthard Weber. Ed. Herder.<br />

Yamila Yaquino Ouviña<br />

Coordinadora Naturgalicia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!