10.07.2015 Views

Vulnerabilidad físico habitacional: tarea de todos ... - Desco

Vulnerabilidad físico habitacional: tarea de todos ... - Desco

Vulnerabilidad físico habitacional: tarea de todos ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jaime Miyashiro T.el proceso <strong>de</strong> reconstrucción. El cuadro N° 4 que mostramos a continuación consigna lacantidad <strong>de</strong> escombros removidos hasta agosto <strong>de</strong>l 2008, así como lo que queda aún porremover, que representa más <strong>de</strong> las tres cuartas partes <strong>de</strong>l total.Cuadro N° 4Cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>smonte removido y por remover en las zonasafectadas por el sismo <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2007 en m 3IcaLimaREGIÓNPROVINCIAVOLUMEN ESTIMADO PORREMOVER (m 3 )AVANCE m 3Chincha 2 858.000 581.881Ica 2 023.645 665.398Pisco 2 120.000 643.122Cañete 791.820 192.367Yauyos 37.141 24.808TOTAL 7 830.606 2 107.576Fuente: INDECI. Informe <strong>de</strong>l Sismo <strong>de</strong> Pisco. 2008.Actualizado al 05/08/08.1. Remoción <strong>de</strong> escombros realizada por el Gobierno Regional <strong>de</strong> Ica, Banmat, DOE RUNPerú y Ejercito <strong>de</strong>l Perú. Así como producto <strong>de</strong>l convenio entre el INDECI y los gobiernosregionales <strong>de</strong> Ica y Lima.2. Huancavelica: la remoción <strong>de</strong> escombros se realizó <strong>de</strong> manera manual con herramientas.A pesar <strong>de</strong> que la cifra total no es consi<strong>de</strong>rable, sobre la base <strong>de</strong> este dato se pue<strong>de</strong>afirmar que muchos terrenos han quedado libres para dar cabida a los procesos <strong>de</strong>reconstrucción. Lamentablemente, la gran mayoría <strong>de</strong> los habitantes aún vive en losmódulos temporales o las carpas donados por la cooperación internacional, las empresasy el Estado, porque todavía no han podido acce<strong>de</strong>r a los bonos ofrecidos por el gobierno(USD 2142,00) <strong>de</strong>bido a un problema <strong>de</strong> saneamiento legal <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s, pues elhecho <strong>de</strong> carecer <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la vivienda o el terreno en el que vivían antes<strong>de</strong>l terremoto les impi<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a ese recurso económico.El documento <strong>de</strong> sistematización <strong>de</strong> la Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud: Leccionesaprendidas y por apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l terremoto <strong>de</strong> Pisco <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2007 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laperspectiva <strong>de</strong>l Sector Salud, sostiene que:A pesar <strong>de</strong> que el Banco <strong>de</strong> Materiales emitió hasta agosto <strong>de</strong>l 2008, 18 700Tarjetas Bono <strong>de</strong> 6000 8 , <strong>de</strong> las que en Pisco se entregaron 5439. Pero existencasi 9 mil damnificados que no pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a este beneficio, por falta <strong>de</strong>títulos <strong>de</strong> propiedad que los certifique como damnificados. Para recibir elbono, se requiere <strong>de</strong>mostrar la propiedad <strong>de</strong> sus hogares con un título legal,que la gran mayoría <strong>de</strong> las personas no posee. Consecuentemente, muchos8Vale <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> S/. 6000,00 (US$ 2142) otorgado a los damnificados que perdieron susviviendas.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!