10.07.2015 Views

Vulnerabilidad físico habitacional: tarea de todos ... - Desco

Vulnerabilidad físico habitacional: tarea de todos ... - Desco

Vulnerabilidad físico habitacional: tarea de todos ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jaime Miyashiro T.Si bien la información que aportaron las personas que viven en el barrio esperceptual (información no comprobada científicamente), esta labor resultómuy valiosa para el estudio, pues ayudó a <strong>de</strong>terminar cambios en el territorioque no se habían percibido en el momento <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>l mapa <strong>de</strong>vulnerabilidad <strong>de</strong>l componente territorial, con lo que se pudo <strong>de</strong>terminar otrosfactores <strong>de</strong> vulnerabilidad, que muchas veces resulta imposible i<strong>de</strong>ntificar sino se tiene un registro histórico <strong>de</strong> la ocupación en ambos barrios. En fin <strong>de</strong>cuentas, este tipo <strong>de</strong> información solo se pue<strong>de</strong> construir con la participación<strong>de</strong> los propios pobladores.••Mapa taller organizacional: (ver mapas Nº 15 y Nº 16) para la construcción <strong>de</strong>estos mapas se llevó a cabo una serie <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> trabajo participativo en losque se pidió a los pobladores <strong>de</strong> las dos zonas <strong>de</strong> estudio que i<strong>de</strong>ntificaran elnivel <strong>de</strong> organización existente en el ámbito barrial, así como también el grado<strong>de</strong> relacionamiento existente con las autorida<strong>de</strong>s y especialistas en el tema <strong>de</strong>mitigación y prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres. Los resultados fueron bastante similaresen ambas zonas <strong>de</strong> estudio y <strong>de</strong>notaron una serie <strong>de</strong> problemas referidos a lossiguientes aspectos:- El nivel <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la comunidad es limitado, pues en muchoscasos los dirigentes no llegan a difundir al resto <strong>de</strong> la comunidad todala información que brindan autorida<strong>de</strong>s o instituciones que los <strong>de</strong>seanapoyar en diversos aspectos.- También se cuestionó la participación <strong>de</strong> la población en los trabajoscomunales, pues en ambas zonas <strong>de</strong> estudio se hizo evi<strong>de</strong>nte la escasadisposición que muestran los pobladores a involucrase en la resolución <strong>de</strong>los problemas que aparecen “fuera <strong>de</strong> su casa”.- En ambos casos, la relación con el gobierno local es calificada <strong>de</strong> mala, puesel acercamiento <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s es meramente puntual. Un ejemplo <strong>de</strong>ello se dio cuando uno <strong>de</strong> los pobladores participantes en los talleres <strong>de</strong>la Quebrada <strong>de</strong> Santa María afirmó que luego <strong>de</strong> gastar dinero haciendomúltiples llamadas a la Gerencia <strong>de</strong> Desarrollo Urbano <strong>de</strong>l Municipio, setenía que traer en taxi a los funcionarios municipales para que pudieranevaluar las zonas <strong>de</strong> riesgo, lo cual se hacía por medio <strong>de</strong> una inspecciónocular simple. El indignado vecino exclamó: “quién me <strong>de</strong>vuelve el tiempo yel dinero que invertí para que este señor sólo me diga ‘parece que esas pircasse pue<strong>de</strong>n caer”.- Por su parte, la relación con otros actores tales como la empresa privadao las ONG 35 es también vista con cierta reticencia, pues se consi<strong>de</strong>ra quela empresa privada por lo general suele brindar apoyo por convenienciapropia, mientras que para el caso <strong>de</strong> la ONG’s, si bien pue<strong>de</strong>n tenerbuenas intenciones, con eso no basta para po<strong>de</strong>r brindar un apoyo real yconsistente.35Organizaciones No Gubernamentales.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!