10.07.2015 Views

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CONSEJO INFORMAEl COP apoya la ampliación <strong>de</strong> la Ley<strong>de</strong> Tabaco en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> espaciospúblicos libres <strong>de</strong> humoDe izquierda a <strong>de</strong>recha, Juan José Rodríguez Sendín, Carmen Peña, Mª Ángeles Planchuelo,Manuel Alfonso Villa Vigil y Manuel BerdullasRepresentantes <strong>de</strong> distintos colegiosprofesionales sanitarios, entreellos el <strong>Consejo</strong> General <strong>de</strong>Colegios Oficiales <strong>de</strong> Psicólogos, hanpresentado un manifiesto para que seagilice la ampliación <strong>de</strong> la actual Ley28/2005 Antitabaco y se <strong>de</strong>clare a todoslos espacios públicos libres <strong>de</strong> humo.Tal y como alertaron en una rueda <strong>de</strong>prensa celebrada el 22 <strong>de</strong> febrero, el retrasoen la ampliación <strong>de</strong> esta medida“pue<strong>de</strong> suponer ni más ni menos que elaumento <strong>de</strong> las muertes relacionadascon el tabaquismo”.La rueda <strong>de</strong> prensa se convocó ante la<strong>de</strong>mora por parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidady Política Social <strong>de</strong> abordar el compromiso<strong>de</strong> prohibir el consumo <strong>de</strong>tabaco en espacios públicos cerrados, locales<strong>de</strong> ocio y restaurantes. Tal y comoanunció el pasado año la ministra <strong>de</strong> Sanidady Política Social, Trinidad Jiménez,esta medida <strong>de</strong>bería ponerse envigor "en el primer semestre" <strong>de</strong>l 2010(coincidiendo con la asunción por parte<strong>de</strong> España <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong><strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> la Unión Europea). Sinembargo, hasta la fecha no se ha realizadoningún avance al respecto.Este retraso ha provocado la preocupacióninmediata <strong>de</strong> los profesionales sanitariosen su conjunto, que consi<strong>de</strong>ranimprescindible que se tramite el texto legislativo<strong>de</strong> referencia cuanto antes, enbeneficio <strong>de</strong> la salud y <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong>la población. No en vano, el tabaco esel factor prevenible que más enfermeda<strong>de</strong>sy mortalidad causa entre los españoles.En concreto, se estima que cadadía mueren ocho personas <strong>de</strong>bido aeste problema en nuestro país.En el acto participaron Mª ÁngelesPlanchuela, Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Comité Nacionalpara la Prevención <strong>de</strong>l Tabaquismo(CNPT), junto con representantes <strong>de</strong>las diversas profesiones sanitarias <strong>de</strong>nuestro país, como Juan José RodríguezSendín (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la OrganizaciónMédica Colegial), Carmen Peña (Presi<strong>de</strong>nta<strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> General <strong>de</strong> Colegios<strong>de</strong> Farmacéuticos) y Manuel Villa Vigil(Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> General <strong>de</strong>Odontólogos y Estomatólogos). En representación<strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> General <strong>de</strong> ColegiosOficiales <strong>de</strong> Psicólogos (COP)acudió Manuel Berdullas (Vicepresi<strong>de</strong>nteSegundo <strong>de</strong>l COP).En la rueda <strong>de</strong> prensa que tuvo lugaren la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Organización MédicaColegial, la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l CNPT, queagrupa a más <strong>de</strong> 37 socieda<strong>de</strong>s científicas,reclamó el <strong>de</strong>recho fundamental <strong>de</strong>los trabajadores <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> hostelería,así como <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la población y, enespecial, <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> mayor riesgo(embarazadas, niños, personas con asmay otras afecciones), a no verse obligadosa convivir en espacios cerradosperjudiciales para su salud. Tal y comomanifestó Mª Ángeles Planchuelo, ennuestro país “ninguna persona <strong>de</strong>bieraestar expuesta al tabaco en ningún lugar<strong>de</strong> uso común”, tal y como ocurreen la mayoría <strong>de</strong> los países europeos.Por otro lado, Juan José RodríguezSendín señaló la necesidad <strong>de</strong> priorizarlos esfuerzos para eliminar el porcentaje<strong>de</strong> fumadores pasivos y ofrecer tratamientoa aquellos fumadores que<strong>de</strong>seen <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacerlo, <strong>de</strong> tal maneraque los motivos sanitarios no se veanentorpecidos por la “lentitud” <strong>de</strong> lostrámites normativos necesarios para alcanzarestos objetivos.Carmen Peña, subrayó la importancia<strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> manera coordinada entre todoslos agentes sanitarios implicados enla lucha contra el tabaco. En su opiniónes fundamental el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> campañas<strong>de</strong> concienciación sobre los efectos per-46INFOCOP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!