10.07.2015 Views

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Igualdad. El evento se inauguró con elmonólogo teatral La historia con ojos<strong>de</strong> mujer: Clara Zetkin y Día Internacional<strong>de</strong> las Mujeres y las intervenciones<strong>de</strong> Lorenzo Gil Hernán<strong>de</strong>z,Decano <strong>de</strong>l COP Tenerife, la Consejera<strong>de</strong>l Cabildo <strong>de</strong> Tenerife <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> laMujer y la Directora <strong>de</strong>l Instituto Canario<strong>de</strong> Igualdad. Ésta última, Isabel <strong>de</strong>Luis Lorenzo, se encargó <strong>de</strong> la primeraconferencia sobre la Ley Canaria <strong>de</strong>Igualdad entre Mujeres y Hombres.Posteriormente, tuvo lugar una mesaredonda sobre la Igualdad <strong>de</strong> Género ysus Campos <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laPsicología. Entre las intervinientes, estabala profesora <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>La Laguna Pilar Matud Aznar que disertósobre la investigación y la docencia,las psicólogas Carolina Fernán<strong>de</strong>zAragón y Begoña Barrás Martín quetrataron sobre la igualdad <strong>de</strong> género enel ámbito laboral, Alicia Pérez Bravoque introdujo la perspectiva <strong>de</strong> estas políticasen el marco <strong>de</strong> las Administracionespúblicas y Liliana TavíoAguilar que se centró en el ámbito <strong>de</strong>la práctica privada <strong>de</strong> la Psicología. Lajornada concluyó con la actuación <strong>de</strong>danza Mujeres en el mundo y con unbrindis para los asistentes.Gabinete <strong>de</strong> ComunicaciónCOP TenerifeGaliciaCURSO FORMACIÓN ENNEUROPSICOLOGÍA:FUNCIONES EJECUTIVASEl pasado 22 y 23 <strong>de</strong> enero se celebróen la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Colegio el curso Formaciónen Neuropsicología: FuncionesEjecutivas. Fue impartido por JavierTirapu Ustarroz, Neuropsicólogo en laClínica Urbamin <strong>de</strong> Navarra y coordinadopor José Javier González Hermida,Vocal <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> laSección <strong>de</strong> Psicología Clínica <strong>de</strong>lCOPG.El curso estuvo orientado a la formaciónpara la intervención asistencial ypretendió ser un instrumento para laconstrucción <strong>de</strong> un lugar <strong>de</strong> encuentroestable para quien <strong>de</strong>sarrolla la prácticaprofesional en este campo. El programa<strong>de</strong>l curso <strong>de</strong>sarrollo los siguientes aspectos:✔ Bases anatómico funcionales <strong>de</strong>lcórtex prefrontal.✔ Funciones ejecutivas.✔ Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> control ejecutivo.✔ Memoria y función ejecutiva.✔ Lenguaje y córtex prefrontal.✔ Teoría <strong>de</strong> la mente.✔ Evaluación <strong>de</strong> las funciones ejecutivasy <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la mente.✔ Rehabilitación <strong>de</strong> las funciones ejecutivas.CURSO TRABAJANDO CONLAS EMOCIONES ENCATÁSTROFES YEMERGENCIASOrganizado por el Grupo <strong>de</strong> IntervenciónPsicológica en Catástrofes y Emergencias(GIPCE) <strong>de</strong>l COPG se celebróel pasado 12 y 13 <strong>de</strong> febrero en la Facultad<strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> la Universidad<strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela.Estuvo coordinado por Mª Elena GonzálezCid, Responsable <strong>de</strong> la Formación<strong>de</strong>l GIPCE, y fue impartido por BeatrizRodríguez Vega, psiquiatra en el HospitalUniversitario La Paz, Profesora asociada<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Alcalá (Madrid) y miembro<strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Intervención <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ntesCríticos <strong>de</strong> Médicos Sin Fronterasy <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Intervención Psicosocial<strong>de</strong> Médicos <strong>de</strong>l Mundo.Este curso, dirigido a la formación <strong>de</strong>los miembros <strong>de</strong>l GIPCE, tenía como finalidaddar a conocer el marco conceptual<strong>de</strong> los procesos emocionales y <strong>de</strong>ltrauma psicológico, y facilitar la adquisición<strong>de</strong> conocimientos, habilida<strong>de</strong>s yactitu<strong>de</strong>s básicas para la intervenciónpsicológica en situaciones <strong>de</strong> emergenciay catástrofes.COLEGIOS AUTONÓMICOSINFOCOP 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!