10.07.2015 Views

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

Infocop47-negro Necesito prueba de color:Infocop46 - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLEGIOS AUTONÓMICOSse un interesante <strong>de</strong>bate con Pellicer. Lagran asistencia a este acto pone <strong>de</strong> manifiestoel gran interés que tienen los temastratados en estas activida<strong>de</strong>s formativas.MAS ALLÁ DE UNACRÓNICA: EL ANTES Y ELDESPUÉS DE LA PSICOLOGÍAECONÓMICA EN CATALUÑAAndrés González BellidoVice<strong>de</strong>cano <strong>de</strong>l COPCLeopoldo Carreras TruñóDelegado en España <strong>de</strong> NEPESLa 1ª Jornada <strong>de</strong> Psicología Económicaen Cataluña tuvo lugar el 18 <strong>de</strong> febrero<strong>de</strong> 2010, en el auditorio <strong>de</strong> la Facultat <strong>de</strong>Psicologia, Ciències <strong>de</strong> l’Educació il’Esport (FPCEE) Blanquerna, <strong>de</strong> la UniversitatRamon Llull <strong>de</strong> Barcelona.La Jornada, que consiguió reunir a150 personas <strong>de</strong> diferentes ámbitos profesionalesy estuvo organizada por laSección <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> las Organizacionesy <strong>de</strong>l Trabajo <strong>de</strong>l COPC, se gestócon la intención <strong>de</strong> dar una renovadavisión interdisciplinaria sobre el comportamientoeconómico, vinculado a latoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> las personas.Ricard Cayuela, miembro <strong>de</strong>l comitéorganizador <strong>de</strong> la Jornada, remarcó elcarácter innovador y provocador <strong>de</strong> lamisma, y la oportunidad <strong>de</strong> trabajarconjuntamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ambas disciplinas.Después <strong>de</strong> una cálida bienvenida a cargo<strong>de</strong> Climent Giné, <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la FPC-CE Blanquerna, el profesor IsmaelQuintanilla, doctor en Psicología y director<strong>de</strong> la UIPEV <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong>València, abrió la jornada con la conferenciainaugural Retos <strong>de</strong> la psicologíaeconómica <strong>de</strong>l consumidor. Quintanillacombinó <strong>de</strong> forma excelente lo coloquialcon lo académico, legitimando el rol y laresponsabilidad que, como psicólogos,tenemos en las dinámicas <strong>de</strong>l comportamientoeconómico <strong>de</strong> los individuos, yrecalcando las amplias aportaciones quela psicología económica pue<strong>de</strong> transmitira los ciudadanos en este campo.Con la ponencia <strong>de</strong> Adriana Gil, psicólogay profesora <strong>de</strong> la UAB, se pudieronconocer las recientementeinvestigadas propuestas para enten<strong>de</strong>r alindividuo como consumidor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laperspectiva humana. Ricardo Díaz, psicólogoy socio <strong>de</strong> Deloitte Human Capital,nos habló <strong>de</strong> la “dura” visión <strong>de</strong>lhombre como “recurso” humano y AlbertSerra, economista y profesor <strong>de</strong>ESADE, <strong>de</strong> la necesidad persistente <strong>de</strong>atribuir responsabilida<strong>de</strong>s sobre la crisisa aquellos “que más saben”. Por su parte,Javier Ruiz, director <strong>de</strong> Informativos<strong>de</strong> Cuatro (Sogecable), <strong>de</strong>jó en elaire interrogantes e inquietu<strong>de</strong>s sobrelas irregulares velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta<strong>de</strong> las comunicadoras económicas.Por la tar<strong>de</strong>, Manuel Cruz y AntoniSegura, catedráticos <strong>de</strong> Filosofía e HistoriaContemporánea <strong>de</strong> la UB, crearon reflexión,transitando entre la preocupacióny una necesaria toma <strong>de</strong> distancia crítica.En Psicología Económica, las líneas<strong>de</strong> trabajo práctico y <strong>de</strong> investigación sehan centrado, hasta el momento, en lainfluencia <strong>de</strong> lo psicológico en la toma<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones económicas, en el comportamiento<strong>de</strong>l consumidor, y en estrategiaspara optimizar servicios yproductos. En cualquier caso, tal y comoseñaló el profesor israelí ItamarRogovsky en su conferencia <strong>de</strong> clausuraCrecer en dinero o en humanidad,nadie, en su sano juicio, pue<strong>de</strong> obviar lainci<strong>de</strong>ncia que la economía tiene en lasrespuestas psicológicas <strong>de</strong> las personasy los grupos.Cerró la jornada Ricard Cayuela, ennombre <strong>de</strong>l Decano <strong>de</strong>l COPC, JaumeAlmenara, señalando que la clausura<strong>de</strong> la jornada en realidad suponía unainauguración.Presentaciones y ponencias <strong>de</strong> la Jornada:disponibles en la Web <strong>de</strong>l COPC:www.copc.cat/content/view/154/411/Montserrat RuízCorresponsalía COPC86INFOCOP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!