11.07.2015 Views

TABLE OF CONTENTS - Iccat

TABLE OF CONTENTS - Iccat

TABLE OF CONTENTS - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME ICCAT 2010-2011 (II)La información sobre el origen natal obtenida a partir de la microquímica de otolitos recibida por el SCRSindicaba, basándose en muestras que cubren un número limitado de años, que existe una mayor contribución deejemplares de origen oriental a las pesquerías occidentales, con una talla media decreciente de los ejemplares enla captura (a saber, hasta el 62% de los ejemplares en la clase de talla 69-119 cm). Por el contrario, en otraspesquerías occidentales basadas en clases de talla superiores, el componente oriental es mínimo o inexistente enla captura. Sin embargo, sigue existiendo una considerable incertidumbre y por lo tanto son necesarias muestrasadicionales para mejorar nuestros conocimientos acerca de la contribución relativa de los dos stocks a lasdiferentes pesquerías a lo largo del tiempo. Un tema que difícilmente puede resolverse sin una mejorcomprensión de la estructura de la población del atún rojo del Atlántico.El SCRS ha mantenido amplias discusiones respecto a la elección de los calendarios de madurez para los stocksoriental y occidental. La incertidumbre en la edad de madurez seguía siendo un tema importante para laevaluación de stock, y obligó al grupo a considerar escenarios alternativos durante su trabajo de modelación.Mejorar los conocimientos actuales de los calendarios de madurez para el atún rojo debería ser un campoprioritario de investigación dentro del GBYP y otros programas de investigación que colaboran con el SCRS.El SCRS ha implementado una nueva curva de crecimiento para el stock occidental que fue derivada a partir detécnicas analíticas avanzadas. La adopción de la nueva curva de crecimiento, que es casi idéntica a la del stockoriental, ha provocado cambios significativos en algunos de los elementos de referencia para el stock occidentaly por consiguiente del asesoramiento en cuanto a ordenación. Respecto al stock del Atlántico este yMediterráneo, la nueva información indicaba que para las operaciones de engorde, cuando se aplican las tasas deganancia de peso adoptadas por el SCRS en 2009, los pesos de los peces en la captura inicial calculadosretrospectivamente parecen mostrar distribuciones de talla no realistas, ya que se calcula que se han capturadomás peces de una talla más pequeña de lo que sería de esperar dados los controles existentes. En 2011, el SCRSdebatió exhaustivamente la curva de crecimiento del stock oriental, y concluyó que la considerable cantidad deinformación nueva sobre partes duras procedente de los programas nacionales y del GBYP contribuirá a reducirlas incertidumbres en la matriz de captura por edad en un futuro próximo.El SCRS recibió también varias contribuciones relacionadas con el marcado electrónico del stock del Atlánticoeste y Mediterráneo. Aunque la mayoría de los nuevos estudios informan sobre trabajos en curso, la nuevainformación parece indicar un mayor nivel de complejidad en los patrones migratorios de los peces del Este de loque se creía anteriormente, ya que parece que una fracción importante de los ejemplares del Este (juveniles yreproductores) permanece dentro del Mediterráneo durante todo el año.ATÚN ROJO: ESTEBFTE-2. Tendencias e indicadores de la pesquería – Atlántico este y MediterráneoEs bien sabido que la introducción de actividades de engorde y cría en el Mediterráneo en 1997 y las buenascondiciones de mercado han producido rápidos cambios en las pesquerías mediterráneas de atún rojo, debidoprincipalmente al aumento de las capturas de cerco. En los últimos años, casi toda la producción declarada en laspesquerías de atún rojo del Mediterráneo se exportó al extranjero. Las capturas declaradas en el Atlántico Este yMediterráneo alcanzaron un punto máximo de más 50.000 t en 1996 y, posteriormente, descendieronnotablemente, estabilizándose en niveles cercanos a los del TAC establecido por ICCAT para el periodo másreciente (BFTE-Figura 1 y BFT-Tabla 1). Tanto el incremento como el subsiguiente descenso en la produccióndeclarada se produjeron sobre todo en el Mediterráneo (BFTE-Figura 1). Para 2006-2010, la captura declarada,en el momento de la reunión, ascendió a 30.689 t, 34.516 t, 23.849 t, 19.701 t y 11.294 t para el Atlántico este yMediterráneo de las cuales 23.154 t, 26.479 t, 16.205 t, 13.016 t y 6.949 t fueron declaradas para el Mediterráneopara estos mismos años (BFT-Tabla 1).La información disponible ha demostrado que las capturas de atún rojo del Atlántico este y Mediterráneo hansido objeto de una fuerte infradeclaración entre mediados de los noventa hasta 2007, inclusive. El Comitéconsidera que este incumplimiento del TAC y la infradeclaración de las capturas han menoscabado laconservación del stock. El Comité ha estimado que las capturas realizadas durante este periodo podrían habersido del orden de 50.000 t a 61.000 t por año basándose en el número de buques que opera en el Mediterráneo yen sus tasas de captura respectivas. Las estimaciones para 2008 y 2009, utilizando las estadísticas actualizadas dela capacidad y el rendimiento de los buques extraídas de varios informes presentados a ICCAT en el marco de laRec. 08-05, son significativamente inferiores a los datos correspondientes declarados en la Tarea I (véase laReunión de preparación de datos de atún rojo (Anon. 2011d)). Aunque es necesario ser prudente al considerar las76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!