15.08.2012 Views

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Riesgo de Mercado<br />

El riesgo de mercado se materializa en una institución financiera cuando las condiciones del<br />

mismo, cambian adversamente, afectando la liquidez y el valor de los instrumentos<br />

financieros que la institución mantiene en portafolios de inversión o en posiciones<br />

contingentes, resultando en una pérdida para la institución. Para Mercantil Banco Universal,<br />

el riesgo de mercado está constituido fundamentalmente por dos tipos de riesgo: riesgo de<br />

precio y riesgo de liquidez.<br />

Partiendo de los beneficios esperados de cada una de las actividades presupuestadas de la<br />

Tesorería, y tomando en consideración la evolución prevista en cada uno de los factores de<br />

mercado, se desarrolla el proceso de establecimiento de límites de exposición en las<br />

actividades de las unidades tomadoras de riesgo, los cuales son aprobados por el Comité<br />

Integral de Riesgo (CIR). Este proceso contempla una consistencia entre el nivel de riesgo<br />

asumido y los beneficios potenciales de cada negocio, de acuerdo al perfil de riesgorendimiento<br />

establecido por la Alta Dirección.<br />

La medición de cada uno de los factores de mercado y su incidencia en el perfil de riesgo de<br />

la organización se realiza con frecuencia diaria. Para ello, Mercantil Banco Universal cuenta<br />

con una infraestructura tecnológica y sistemas de alarmas tempranas en las cuales descansa<br />

el control y el seguimiento del riesgo de mercado asumido por la Tesorería, generando una<br />

gama de reportes dirigidos a las unidades tomadoras de riesgo de la misma, así como a las<br />

instancias gerenciales correspondientes.<br />

Mercantil Banco Universal concentra sus análisis en diversas metodologías para la medición<br />

del riesgo de mercado, entre las cuales se encuentra el Valor en Riesgo (VaR), Sensibilidad<br />

del Margen Financiero ante cambios en las tasas de interés (GAP de reprecio, Ganancias en<br />

Riesgo), GAP de liquidez, y otra serie de medidas e índices que permiten gestionar<br />

eficientemente el riesgo de mercado, tanto en condiciones normales de mercado como en<br />

situaciones de estrés.<br />

La Unidad de Riesgo de Mercado posee la responsabilidad del establecimiento y la<br />

certificación de modelos de medición para los riesgos de mercado. Cada uno de los<br />

parámetros que soportan estos modelos, son periódicamente revisados y contrastados con<br />

estudios de backtesting.<br />

<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>2009</strong><br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!