15.08.2012 Views

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Riesgo Operacional<br />

En Mercantil Banco Universal la gestión del riesgo operacional es una labor exigente, dada la<br />

complejidad del entorno y el dinamismo de la actividad financiera que pone a prueba la<br />

capacidad para satisfacer las expectativas de los grupos de interés y el cumplimiento con los<br />

entes reguladores.<br />

El riesgo operacional está presente en el día a día de nuestras actividades, por lo cual la actitud<br />

preventiva en la identificación y análisis de los riesgos constituye un elemento fundamental<br />

dentro de su gestión, anticipando y actuando ante la posibilidad de que ocurran pérdidas que<br />

comprometan el desempeño y el logro de los objetivos.<br />

Durante el año <strong>2009</strong> se mantuvo el enfoque cualitativo y cuantitativo de la gestión del riesgo<br />

operacional, realizando evaluaciones e identificando riesgos en procesos críticos de la<br />

organización, ofreciendo información necesaria para la toma de decisiones y enfatizando el<br />

seguimiento a los planes de acción de eventos relevantes con la finalidad de minimizar su<br />

ocurrencia.<br />

El estudio comparativo del comportamiento de los eventos de riesgo operacional en el tiempo<br />

forma parte de la administración continua que se realiza de este riesgo. En este sentido, con<br />

base en la información de los eventos recolectados, se realizan cuantificaciones de riesgo y<br />

análisis de escenarios, lo cual contribuye a las estimaciones del cálculo del capital económico<br />

y al establecimiento de objetivos manteniendo control de las pérdidas esperadas.<br />

El adiestramiento, sumado a las actividades de concienciación realizadas en la organización,<br />

fue fundamental para el fortalecimiento de la cultura de riesgo, con un enfoque práctico que<br />

pretendió motivar la actuación de los empleados desde una perspectiva de prevención y<br />

mitigación del riesgo operacional.<br />

<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>2009</strong><br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!