15.08.2012 Views

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Compensación<br />

Integrantes<br />

Gustavo J. Vollmer H.<br />

(Coordinador)<br />

Alfredo Travieso P.<br />

Víctor J. Sierra A.<br />

Gonzalo Mendoza M.<br />

Luis Esteban Palacios W.<br />

Luis Alfredo Sanabria U.<br />

Gustavo A. Marturet (Ex oficio)<br />

Nerio Rosales Rengifo (Ex oficio)<br />

Comité de Auditoría<br />

Integrantes<br />

Luis A. Romero M.<br />

(Coordinador)<br />

Jonathan Coles W.<br />

Eduardo Mier y Terán<br />

Federico Vollmer A.<br />

Gustavo Machado C.<br />

Francisco Monaldi M.<br />

Oscar Machado K.<br />

Claudio Dolman C.<br />

Miguel Ángel Capriles Capriles<br />

Gustavo A. Marturet (Ex oficio)<br />

Nerio Rosales R. (Ex oficio)<br />

Comité de Riesgo<br />

Integrantes<br />

Gustavo J. Vollmer A.<br />

(Coordinador)<br />

Roberto Vainrub A.<br />

Miguel Ángel Capriles L.<br />

Gustavo Galdo C.<br />

Luis A. Marturet M.<br />

Germán Sánchez Myles<br />

Carlos Hellmund B.<br />

Luis Pedro España N.<br />

Gustavo A. Marturet (Ex oficio)<br />

Nerio Rosales R. (Ex oficio)<br />

Es responsable de establecer la política de compensación y beneficios del personal de la empresa y de<br />

aprobar la compensación del Presidente, del Presidente Ejecutivo y de la alta gerencia, informando de ello<br />

a la Junta Directiva. En el año <strong>2009</strong> el Comité de Compensación se reunió 11 veces y entre otros, trató los<br />

siguientes temas: consideración de la remuneración anual del Presidente, Presidente Ejecutivo y miembros<br />

del Comité Ejecutivo; programas gerenciales de incentivos a corto y largo plazo; fijación política salarial<br />

anual; impacto salario mínimo nacional; impacto inamovilidad laboral para el año; política de beneficios<br />

relacionadas con las discusiones de la convención colectiva de trabajo; consideraciones dietas miembros<br />

de la Junta Directiva; análisis movimiento del personal durante el año; consideraciones tasas de interés de<br />

los Programas especiales de financiamiento al personal; consideraciones planteamientos Asociación de<br />

Jubilados Mercantil; iniciativas de racionalización de gastos de personal; plan complementario de<br />

Pensiones de Jubilación Mercantil: resultados actuariales y ajuste de la pensión mínima del Plan; análisis<br />

sobre compensación ejecutiva y su posicionamiento en los mercados de referencia.<br />

Es responsable de conocer y considerar las políticas de contabilidad y gestión, las opiniones e informes de<br />

los auditores internos y externos de la organización, el establecimiento de Reservas, los Estados Financieros<br />

y sus Notas y formula recomendaciones a la Junta en las materias de su competencia. También aprueba la<br />

contratación y honorarios de los auditores externos. En el año <strong>2009</strong> el Comité de Auditoría se reunió 8<br />

veces y trató diversos temas como: consideración de los estados financieros del Banco, opiniones de los<br />

auditores externos sobre los mismos y sus notas correspondientes; revisión de las actividades de auditoría<br />

interna y actividades relacionadas con la prevención de legitimación de capitales; consideración de los<br />

honorarios de los Auditores Externos; consideración y fijación de las provisiones de cartera de crédito y<br />

otras reservas; consideración de aspectos de control interno observados por los auditores externos;<br />

consideración de los aportes a Fogade y Sudeban; consideración de los estados financieros bajo US GAAP<br />

al 31 de diciembre de 2008; revisión metodología clasificación de inversiones y valoración de las mismas;<br />

consideraciones impuesto diferido; proyecto emisión estados financieros bajo Normas Internacionales de<br />

Información Financiera (NIIF).<br />

Aprueba el perfil de riesgo así como las políticas y límites de riesgo del Banco. Optimiza el uso del capital<br />

para apoyar el perfil de riesgo establecido. En el año <strong>2009</strong> el Comité de Riesgo se reunió 6 veces y trató<br />

los siguientes temas: consideración provisiones cartera de crédito y otras reservas; consideración políticas<br />

en materia de Riesgo de Crédito, validación y seguimiento de metodologías para la estimación del Riesgo<br />

de Crédito, examen resultados de informes de revisión de carteras de crédito de los segmentos y<br />

unidades, seguimiento particular situación segmento Petróleo y Gas; seguimiento avance en<br />

administración integral de riesgo, cuestionario sobre riesgo integral requerido por la Sudeban;<br />

seguimiento autorizaciones Cadivi por divisas para cartas de crédito y tarjetas de crédito; consideración<br />

reportes Riesgo Operacional, examen situación fraudes tarjetas de débito y crédito; consideración<br />

reportes Riesgo de Mercado, cartera de inversiones, establecimiento límites portafolio activos de<br />

terceros.<br />

Mercantil Banco Universal<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!