15.08.2012 Views

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

MBU Informe Anual 2009 17MAR10 Print:maquetación 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Riesgo de Precio de las Posiciones de Descalce de Tasa de Interés<br />

El riesgo de precio del negocio de descalce de tasas de interés se materializa por los desfases<br />

temporales existentes entre los activos y pasivos del balance. Este descalce, ante cambios<br />

adversos en el factor de mercado tasas de interés, genera un impacto potencial sobre el margen<br />

financiero de la institución. Para el manejo de este riesgo, Mercantil Banco Universal cuantifica<br />

bajo diversos escenarios el descalce a nivel de tasa de interés de los activos y pasivos financieros,<br />

el cual recoge la sensibilidad del margen financiero ante cambios en las tasas de interés en un<br />

período de 12 meses, y que son medidos y contrastados con los límites de riesgo de tasa de<br />

interés diseñados. Adicionalmente, se cuantifica la sensibilidad del margen financiero ante<br />

variaciones de las tasas de interés generada por la volatilidad histórica de las mismas.<br />

Riesgo de Liquidez<br />

El riesgo de liquidez reside en la posibilidad de incumplimiento en la que incurre una institución<br />

financiera para entregar fondos o activos financieros, en cualquier momento, moneda y lugar<br />

donde ocurra, pactado con un cliente o una contraparte del mercado financiero.<br />

Para Mercantil Banco Universal, la administración y medición del riesgo de liquidez es<br />

considerado prioritaria dentro de la gestión global de riesgos y de negocio de la organización.<br />

Así, la responsabilidad de este riesgo descansa en la Tesorería, la cual se encuentra alineada<br />

con los parámetros de políticas de liquidez delineadas por la Junta Directiva, a través del<br />

Comité de Riesgo de la Junta Directiva (CRJD), Comité Integral de Riesgos (CIR) y Comité de<br />

Activos y Pasivos (ALCO).<br />

El Comité de Activos y Pasivos (ALCO) se reúne con frecuencia mensual, y es el encargado de<br />

tomar las decisiones concernientes a la liquidez y estructura del balance financiero de la<br />

institución a través de la presentación de la evolución y tendencias de los principales factores<br />

que influyen en la liquidez de la institución, medidos por una serie de herramientas y reportes<br />

que permiten optimizar la gestión de los activos y pasivos (análisis de activos líquidos, GAP<br />

de liquidez de corto, mediano y largo plazo, Planes de Contingencia de Fondeo, indicadores<br />

de liquidez) y estructura de balance (evolución de los rubros del balance). Estos reportes y<br />

medidas permiten cubrir un amplio espectro de situaciones, en las cuales la institución podría<br />

ubicarse y reaccionar ante estas con antelación y eficiencia.<br />

59<br />

Mercantil Banco Universal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!