11.07.2015 Views

sumario - Bibliotecas Públicas

sumario - Bibliotecas Públicas

sumario - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CINEDESDE EL ÁRBOL GORDO Nº 9 – JUNIO 2012Sean Connery y las tres mejores películas de aventuras de los años 70Daniel Martín-Moreno Romero- Gran Rashuli, lo hemos perdido todo. Todo se lo hallevado el viento, como dijisteis- ¿No hay en tu vida una sola cosa por la que valgala pena perderlo todo?(Diálogo entre El Rashuli, interpretado por SeanConnery, y su amigo el jeque de Bashan después derescatar a la cautiva Eden Pedekaris, Candice Bergen, alfinal de la genial “El viento y el león”.)Sí. Ya sé que el título del artículo tiene algo detítulo de cuento, pero es que hay algo de cuento enlas tres películas de las que me dispongo a hablar.En concreto, dos de ellas constituyen sin ir máslejos adaptaciones de cuentos o relatos clásicos dela literatura inglesa mientras que la tercera no dejade tener un argumento que podríamos catalogarsin temor a equivocarnos de fábula de contenidomás o menos ejemplarizante, aunque en cuanto dealeccionadora resulta ésta ya no me meto.Háganlo ustedes, si se animan a verla.Y bien, sin más dilación quiero presentarles lostítulos de las, a mi parecer, tres películas quesupieron revitalizar un género que en esemomento no pasaba por sus mejores momentos, elde aventuras, en la década de los setenta: Elhombre que pudo reinar (John Huston, 1975), Elviento y el león (John Milius, 1975) y Robin yMarian (Richard Lester, 1976).Películas que, además del género al quepertenecen, tienen también otra cosa en común, yes que están protagonizadas, como habrán podidoadivinar, por el gran actor escocés Sean Connery.Con ellas, éste se consagró como intérpretecinematográfico y, además, transformó suapariencia física para adoptar aquella a la que nosha acostumbrado en sus apariciones en la granpantalla desde entonces. Me explico. SeanConnery en la década anterior, y en los primerosaños de la que nos ocupa, venía de interpretar alespía más famoso de la historia del cine: JamesBond, el agente 007 del MI6 al servicio de SuMajestad. Un papel en el que se había encasilladoy que requería de él la impecable apariencia de unperfecto gentleman inglés, esto es: peloengominado, barba afeitada y aspecto juvenil.Pues bien, tras estas películas, y quizás con la solaexcepción de Nunca digas nunca jamás (IrvinKeshner, 1983), que fue su última incursión en elpapel de Bond, Connery adquirió el aspecto de loque podríamos llamar un desaliñado, simpático ymaduro buscavidas. Así, avejentado, ya no ocultael principio de calvicie que le empieza a afectar yse va dejando sus barbas y bigotes característicos.Tan profundo fue el cambio que cuenta la leyendaque Alfred Hicthcock, que lo había dirigido en1964 en Marnie la ladrona, quedó sorprendidocuando prácticamente sólo diez años después lovio cenando en un restaurante poco después definalizar el rodaje de El hombre que pudo reinar.Ya calvo, con barba, etc. seguro que al maestro leparecería imposible que sólo diez años atráshubiera encarnado al apuesto joven millonarioinglés del que se enamora la traumatizada Marnie,fantástica Tippi Hedren (si, la madre de MelanieGriffith), en su película.Hemos hablado ya de algunas de las películas queprotagonizaba Sean Connery años antes de rodarlas tres películas de aventuras que nos ocupan, lasde la saga de James Bond, films que gozaron demucha popularidad en su momento y queentrarían sin mucha dificultad en la categoría decine de aventuras, un tipo de cine de éxito porentonces. Y es que la década de 1960 aún recogela tradición del cine clásico de aventuras de losaños cuarenta y cincuenta. Si bien éste sereinventa, y ya no son las películas de capa yespada las que ocupan las carteleras, sino que seda paso a un tipo de película de acción más27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!