12.07.2015 Views

xf3x9

xf3x9

xf3x9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miguel Gallardo (Lleida, 1955). Ilustrador e historietista. Estudió en la Escuela Massanade Barcelona. Colabora como ilustrador en La Vanguardia, Herald Tribune,New Yorker, El País y New York Times, entre otros medios. Fue miembro fundadoren 1979 de la revista El Víbora, y en su carrera como autor de cómic ha publicadonumerosos álbumes, con series como Makoki o Buitre Buitaker, e historias independientescomo Un largo silencio o Tres viajes. Con Victoria Bermejo ha publicadoCuentos para contar en un minuto y Me acabo de separar; con Àngels Poncees coautor de ¿Qué le pasa a este niño? En 2006 publicó una antología tituladaCómo ser Gallardo. Ha trabajado además para campañas publicitarias de marcascomo Evax, Cerveza San Miguel o BMW, y ha diseñado varias cortinillas de animaciónpara televisión y publicidad. Ganador de dos premios del Saló del Còmic deBarcelona y dos premios de la Society of Newspaper Design. En 2008 obtuvo unPremio Junceda de la APIC y el Premi Nacional de Cultura al Còmic (Generalitat deCatalunya) por su libro María y yo. Desde 2011 es presidente de APIC.http://www.miguel-gallardo.comPablo Martínez (Madrid, 1981). Director artístico de la agencia Tapsa. EstudióPublicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y uncurso de creatividad publicitaria en la escuela Zink! Entre 2004 y 2005 trabajó enla empresa de marketing y comunicación Wunderman como becario de direcciónartística. En 2005 comenzó a trabajar como director de arte en la agencia de publicidadMcCann Erickson, para clientes como Saab, Navidul, 11888, Opel, PáginasAmarillas o Coca Cola. Desde 2007 trabaja en Tapsa, para empresas como Diario ElPaís, Vodafone, Caja Madrid o Iberia.Max [Francesc Capdevila] (Barcelona, 1956). Ilustrador e historietista. Autor de casiuna veintena de álbumes de cómic, traducidos a varios idiomas, en 1999 le fueconcedido el premio Ignatz, y en 2000 el Gran Premio del Saló del Còmic de Barcelona.En 2002 fue seleccionado para la exposición Maîtres de la bande dessinéeeuropéenne (Bibliothèque Nationale de France). En 2007 obtuvo el Premio Nacionalde Cómic, otorgado por el Ministerio de Cultura, por su libro Hechos, dichos,ocurrencias y andanzas de Bardín el superrealista. Fue fundador y codirector de larevista NSLM. Como ilustrador, colabora con diarios y revistas de todo el mundo,como New Yorker; diseñó un reloj para la marca Swatch y diversas portadas dediscos para músicos como Pascal Comelade o Radio Futura. En 1997 obtuvo elPremio a las Mejores Ilustraciones de Libros Infantiles y Juveniles (Ministerio deCultura); en 2004, el premio Junceda por su libro Espiasueños. Ha dirigido variosvideoclips musicales de animación, así como un episodio de la serie Microfilmes(Canal Plus). Desde 2008 es presidente de FADIP.http://www.maxbardin.comAlbert Monteys (Barcelona, 1971). Ilustrador e historietista. Fue director de la revistaEl Jueves. Con el colectivo La Penya creó la revista Mondo Lirondo, ganadoradel Premio al Mejor Fanzine en el Saló del Còmic de Barcelona de 1994, y editadade forma íntegra en forma de libro en 2002. En el salón barcelonés recibió también108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!