12.07.2015 Views

xf3x9

xf3x9

xf3x9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estar al día de las tendencias en ilustración, conocer clientes y los trabajosde otros ilustradores, así como analizar sus puntos fuertes y débiles, es vital paralograr estos objetivos. Una forma accesible de conocer el mercado y las tendenciasen ilustración, hacer los primeros contactos e incluso darse a conocer es visitarlibrerías especializadas o sensibles a la ilustración; en algunas de estas librerías seorganizan presentaciones, exposiciones y actos relacionados con el mundo de lailustración.Cuanto más elevado sea el grado de conocimiento de lo que ofrece un ilustradory de las formas de funcionar del mercado, más posibilidades habrá de éxito.Primeramente hay que conseguir una lista de posibles clientes a los que mostrarla obra propia o presentar un proyecto: direcciones de editoriales, agencias depublicidad, estudios de diseño, de prensa, directores de arte… A través de Internetse pueden obtener directorios de cada sector; por ejemplo, en las webs de losrespectivos gremios y asociaciones profesionales.Una vez seleccionado el tipo de cliente según los intereses del ilustrador, pormedio del correo electrónico se puede enviar una carta de presentación con unamuestra de trabajo o, mejor incluso, un enlace a un blog o una web, que permitirádar una visión amplia de lo que ofrece. Para ganar efectividad, el e-mail deberíaser personalizado para cada destinatario y, si puede ser, ajustado al máximo a lascaracterísticas del cliente.Para abrirse camino, conviene mover la obra tanto como se pueda, pero noes adecuado el envío de correos masivos; hay que evitar especialmente hacerlocon las direcciones a la vista. Tampoco es bueno adjuntar archivos demasiadograndes, a no ser que se haya pedido permiso previamente. Correos masivos ycon archivos pesados pueden resultar contraproducentes, y no dar una imagenprofesional adecuada.Las facilidades que llevan consigo los medios electrónicos han permitido ademásla posibilidad a más ilustradores de internacionalizarse y trabajar para empresasen el extranjero. Se accede, así, a mercados más amplios, con niveles económicosmás importantes, lo que redunda en una posible remuneración económica superior.Al igual que en los demás casos, es clave conocer el mercado para introducirsey operar. Convendría, pues, aproximarse a gustos y costumbres del país objeto deinterés del ilustrador, ya sea entrando en contacto con otros colegas, asociacionesprofesionales o agentes de la zona (ver apartado 4.4, «Trabajar con agente»).Si el ilustrador enfoca sus tareas comerciales hacia el extranjero, obviamentenecesitará unos mínimos conocimientos de inglés (y si puede ser en un terceridioma, mejor que mejor) que le permitan comprender a los clientes y expresarseen esa lengua, y también deberá estar dispuesto a contactar con ellos en horariospoco habituales, si es necesario, por motivos geográficos.La búsqueda de trabajo conlleva una inversión de tiempo y dinero, ademásde desgaste psicológico. Aquellos que comienzan tienen que estar preparadospara que el posible rechazo reiterado no acabe afectando a la motivación de profesionalizarsecomo ilustradores.61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!