12.07.2015 Views

xf3x9

xf3x9

xf3x9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

suficiente para dejar claro quién es el autor o autora (ver apartado 2.6, «El Registrode la propiedad intelectual»). Sí es buena idea indicar, al lado o en las propiasilustraciones, el copyright o licencia Creative Commons con el nombre del autor,para recordar que esas imágenes tienen un dueño y no son de dominio público(ver apartado 2.7, «Otro tipo de cesiones: las Creative Commons»).Los recursos electrónicos permiten, además, que el ilustrador ponga en marchainiciativas personales con posibilidad de obtención de beneficios económicos;desde la autoedición (de libro digital, con o sin impresión bajo demanda:Lulu.com, Bubok. es) hasta la venta de reproducciones y merchandising propio(BigCartel.com, Etsy.com, SpreadShirt.es). Existe también la opción de buscarfinanciación colectiva para proyectos a través del llamado crowdfunding (Kickstarter.com,Sponsume.com, Lanzanos.com, Goteo.org). Pero no hay que olvidaren ningún caso que los proyectos en Internet raramente triunfan en el corto plazo,y que precisan una gran inversión de tiempo y esfuerzo, con lo que estas nuevasventanas abiertas suponen una interesante apuesta para el ilustrador pero nopueden ser consideradas una panacea ni, en general, sustitutivas de otras fuentesde negocio tradicionales.4.7.4. Ferias internacionalesLa asistencia a una feria sigue siendo interesante hoy en día, ya que da la posibilidadde contactar con otros profesionales, observar las tendencias de mercadoy relacionarse con los agentes vinculados con el sector. No obstante, no son lamejor opción para encontrar trabajo, sino que son más indicadas para otras tareasprevias, aunque igualmente encaminadas a ese objetivo.Entre las ferias más indicadas para los ilustradores están la feria del libro deMontreuil (Salon du Livre et de la Presse Jeunesse, Montreuil-París) y la feria dellibro infantil y juvenil de Bolonia, sin olvidar otras como la Bienal de Bratislava, elFestival del Cómic de Angoulême o la Feria del Libro de Guadalajara (México).En cambio, se suele desaconsejar la de Fráncfort, por ser demasiado grande. Encualquiera de los casos, preparar la asistencia a una feria incrementa el cumplimientode los objetivos, lo que es especialmente necesario si se va sin el amparode un gremio o asociación y sin stand. Esto implica organización y tiempo parapoder aprovechar al máximo la presencia en la feria: actualizar el portafolio, grabarcedés, hacer tarjetas, hacer contactos previos con las editoriales expositoras,etcétera.Antes de ir a una feria conviene intentar concertar cita con las editorialesque le puedan interesar al ilustrador para los días de la feria (en las webs de las feriassuele haber una lista de las editoriales que tienen stand; es el caso de Bolonia yMontreuil: en esta última se pueden concertar hasta tres citas con editores a travésde la propia web). Ir sin cita previa supone arriesgarse a sufrir esperas o en el peorde los casos no conseguir la entrevista.64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!