30.11.2012 Views

Revista 25 aniversario - eoi de salamanca - Junta de Castilla y León

Revista 25 aniversario - eoi de salamanca - Junta de Castilla y León

Revista 25 aniversario - eoi de salamanca - Junta de Castilla y León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capacidad para utilizarlo en las diferentes situaciones <strong>de</strong><br />

comunicación, tanto oral como escrita”. Este <strong>de</strong>creto<br />

reflejaba lo que ya realizábamos los profesores <strong>de</strong><br />

escuelas en nuestras aulas.<br />

Poco a poco fuimos adaptando las aulas para que los<br />

alumnos pudieran trabajar por parejas o en grupo, ya que<br />

en el enfoque comunicativo el alumno es el centro <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> enseñanza / aprendizaje; lo que aprenda el<br />

alumno, importa más que lo que enseña el profesor. El<br />

alumno tiene que arriesgarse a cometer errores y a per<strong>de</strong>r<br />

el miedo al ridículo y a <strong>de</strong>sarrollar el autoaprendizaje<br />

fuera <strong>de</strong>l aula. Finalmente, <strong>de</strong>bo señalar que las<br />

activida<strong>de</strong>s comunicativas consiguen que el alumno tenga<br />

autonomía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el uso <strong>de</strong> la lengua.<br />

Afortunadamente, hoy en día tenemos métodos muy<br />

completos que nos proporcionan todo lo necesario para<br />

que el profesor se sienta cómodo, ya que po<strong>de</strong>mos<br />

encontrar buenos materiales audiovisuales, cultura <strong>de</strong>l<br />

país, literatura, juegos, reconstrucción <strong>de</strong> historias,<br />

solución <strong>de</strong> problemas, etc. Al tiempo que nuestras<br />

escuelas están dotadas <strong>de</strong> los últimos avances en la<br />

enseñanza <strong>de</strong> idiomas, poseen buenas bibliotecas, centros<br />

<strong>de</strong> autoaprendizaje, laboratorios, retro-proyectores y<br />

activida<strong>de</strong>s culturales que hacen más fácil la enseñanza<br />

al profesor y más amena y variada al alumno. Des<strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> la Escuela Oficial <strong>de</strong> Idiomas <strong>de</strong> Las Rozas <strong>de</strong><br />

Madrid, yo tuve la satisfacción <strong>de</strong> ponerla en marcha<br />

primero como coordinadora, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Jesús<br />

Maestro, y más tar<strong>de</strong> como directora cuando fuimos<br />

in<strong>de</strong>pendientes, lo recuerdo como años <strong>de</strong> mucho trabajo<br />

y <strong>de</strong> mucho aprendizaje ya que estaba todo por hacer.<br />

Después <strong>de</strong> 8 años como profesora en la Escuela<br />

Central <strong>de</strong> Madrid experiencia fantástica e inolvidable<br />

junto a compañeros <strong>de</strong> los que aprendí mucho, me<br />

proponían otra tarea igualmente interesante. Las nuevas<br />

escuelas <strong>de</strong> Madrid contamos con la ayuda inestimable<br />

<strong>de</strong> un inspector, D. Enrique Wolf, que se puso a nuestra<br />

disposición para poner las escuelas en marcha, dándonos<br />

valiosas recomendaciones como la necesidad <strong>de</strong> que<br />

fuéramos flexibles en todo momento, ya que seríamos el<br />

nexo <strong>de</strong> unión entre los profesores y el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación. Decidimos reunirnos periódicamente todos<br />

los directores para intercambiar experiencias y unificar<br />

criterios y así, poco a poco con nuestras propuestas, ir<br />

mejorando las normas <strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong> idiomas. Fueron<br />

años <strong>de</strong> arduo trabajo y <strong>de</strong> mucho aprendizaje, contando<br />

siempre con la ayuda <strong>de</strong>l equipo directivo <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong><br />

Jesús Maestro.<br />

En cuanto a Las Rozas, comenzamos en un colegio<br />

público únicamente con horario <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> cedido por el<br />

Ayuntamiento que corría con los gastos hasta la<br />

“in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia”. Posteriormente nos mudamos a un<br />

instituto <strong>de</strong> bachillerato que comenzaba, don<strong>de</strong> contamos<br />

con espacios propios y aulas compartidas y por último<br />

conseguimos un ala propia <strong>de</strong> un edificio multiusos que<br />

edificó el Ayuntamiento don<strong>de</strong>, por fin, pudimos contar<br />

con aulas propias, biblioteca y sala <strong>de</strong> profesores don<strong>de</strong><br />

todos juntos, unidos, conseguimos un espacio agradable<br />

dotado <strong>de</strong> mobiliario mo<strong>de</strong>rno y todo lo necesario para<br />

que la enseñanza y el aprendizaje fueran lo mejor posible.<br />

Aquel verano, sin vacaciones, para tenerlo todo instalado<br />

para el nuevo curso resultó agotador pero satisfactorio, ya<br />

que conseguimos, ya con la Comunidad <strong>de</strong> Madrid,<br />

dotación económica suficiente para que aquello no<br />

pareciera un Instituto <strong>de</strong> Bachillerato, sino un mo<strong>de</strong>rno<br />

edificio <strong>de</strong>dicado al aprendizaje <strong>de</strong> lenguas mo<strong>de</strong>rnas, por<br />

entonces, inglés, francés, alemán e italiano.<br />

Durante años, nos <strong>de</strong>dicamos con ahínco, los directores<br />

<strong>de</strong> todos los centros que se iban ampliando<br />

paulatinamente, a luchar por ser tratados por las<br />

administraciones, como centros diferentes a los <strong>de</strong><br />

Bachillerato, a tener normas propias, a discutir sobre la<br />

Ley <strong>de</strong> Participación, evaluación y gobierno <strong>de</strong> los centros<br />

y otras normas, creando, a tal efecto, comisiones <strong>de</strong><br />

escuelas <strong>de</strong> toda España, para conseguir distinguir<br />

nuestras Enseñanzas Especializadas, y para evitar los<br />

enfrentamientos con los Institutos. Discutimos el ROC<br />

(Reglamento Orgánico <strong>de</strong> Escuelas), mandando nuestras<br />

propuestas que se adaptaban a nuestras necesida<strong>de</strong>s. Se<br />

organizaron congresos en la escuela <strong>de</strong> Jesús Maestro<br />

don<strong>de</strong> se trataron entre otros temas, la Evaluación y se<br />

luchó con los Inspectores <strong>de</strong> Educación para que apoyaran<br />

nuestras propuestas y conseguir normas por y para las<br />

Escuelas que fueron coherentes con nuestras necesida<strong>de</strong>s<br />

tales como matriculación, vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l Certificado <strong>de</strong><br />

Aptitud, ingreso en las escuelas, horarios <strong>de</strong> los Centros,<br />

exámenes, cambio <strong>de</strong> horarios, calendario escolar y que<br />

preparábamos en nuestros claustros y Consejos Escolares.<br />

Por otra parte, la gente nos conoció a través <strong>de</strong>, entre otros<br />

medios, mis entrevistas en la radio y periódico local,<br />

anuncios <strong>de</strong> exámenes en el periódico, la ayuda <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento y claro está el boca a boca, así como<br />

nuestras activida<strong>de</strong>s culturales, que estaban abiertas al<br />

público, nuestras excursiones para visitar el Centro <strong>de</strong><br />

Satélites cercano o la Royal Shakespeare Company que<br />

actuó en Madrid y conseguimos reunir a más <strong>de</strong> 100<br />

alumnos en un autobús para verlos. Otras <strong>de</strong> las cosas que<br />

recuerdo con cariño fue nuestras activida<strong>de</strong>s teatrales que<br />

realizamos con un grupo <strong>de</strong> alumnos voluntarios <strong>de</strong> todos<br />

los cursos y cuyos logros fueron impresionantes.<br />

Nuestros “sketches”, que ensayábamos durante meses y<br />

que luego se representaban al final <strong>de</strong>l curso, les<br />

proporcionó autoestima y confianza, flui<strong>de</strong>z y capacidad<br />

<strong>de</strong> interactuar, apren<strong>de</strong>r a proyectar la voz y a controlar el<br />

movimiento corporal, que fue realmente estimulante para<br />

los alumnos. En fin, creo que ya me he alargado<br />

<strong>de</strong>masiado, pero cuando ahora miro atrás, creo que ha<br />

merecido la pena.<br />

Aquí estoy en la Escuela <strong>de</strong> Salamanca, como alumna<br />

<strong>de</strong> francés e italiano ya que no pu<strong>de</strong> estar como profesora<br />

por no haber plaza, pero <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que mis dos últimos<br />

años <strong>de</strong> enseñanza, que me enviaron a la escuela <strong>de</strong><br />

Valladolid, que aunque fue duro, mereció la pena<br />

encontrar a tanta gente maravillosa que conocí en ese<br />

centro. Doy las gracias a mi profesora Caridad<br />

Alburquerque, por su invitación para que colabore en la<br />

revista y a Carmen, la directora, por éste estupendo<br />

centro, ya que compartimos reuniones y luchas en el<br />

pasado.<br />

Leo González <strong>de</strong> la Torre. 1º B NB Francés

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!