12.07.2015 Views

Arbitrajes electrónicos y Derecho del Consumidor ... - lima arbitration

Arbitrajes electrónicos y Derecho del Consumidor ... - lima arbitration

Arbitrajes electrónicos y Derecho del Consumidor ... - lima arbitration

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN JOSÉ OBANDO PERALTAel International Court of Arbitration 43 , el American Arbitration Association 44 y elBetter Business Bureau 45 ; los primeros en Europa y los segundos en losEstados Unidos. En el caso particular <strong>del</strong> American Arbitration Association, seproveen los sistemas Webfile y Neutral’s eCentre, las cuales son interesantesplataformas electrónicas en línea utilizadas por las partes y el árbitro decisor 46 .2. Otras situaciones jurídicas particulares <strong>del</strong> arbitraje on line para B2CEl consumidor on-line se enfrenta, actualmente, al reto de que se le presente, ono, una solución más adecuada para sus potenciales problemas con comerciantesen Internet. El principal objetivo es procurar que el consumidor, como partemás débil de la relación, cuente con mecanismos que le otorguen suficienteconfianza; es aquí donde la existencia de un mecanismo de solución decontroversias, como el arbitraje en línea, puede proveerle de una base para evitarsufrir situaciones que le causen daños patrimoniales basados en los acuerdos quese terminen realizando en Internet.La cuestión jurídica permanece en continuo debate. En el caso particular,existen varios otros temas que requieren de análisis previo para determinar si,finalmente, el arbitraje on-line resulta un instrumento viable para garantizar elacceso a un mecanismo apropiado de impartición de justicia y protección alconsumidor.a) La forma <strong>del</strong> acuerdo arbitralEl ámbito más relevante en el Convenio de New York de 1958, sobre elreconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras 47 , y enparticular en la Recomendación relativa a la interpretación <strong>del</strong> párrafo 2 <strong>del</strong>artículo II, y <strong>del</strong> párrafo 1 <strong>del</strong> artículo VII de la Convención 48 , es la determinaciónde si el acuerdo “por escrito” <strong>del</strong> cual habla el Convenio se presenta en los casoson-line, mediante la inclusión de cláusulas web o documentos <strong>electrónicos</strong>aceptados por las partes en botones destinados para esto.43Ver en Internet http://www.iccwbo.org/court/<strong>arbitration</strong>44Ver en Internet http://www.adr.org/si.asp?id=490845 Ver en Internet https://odr.bbb.org/odrweb/public/GetStarted.aspx46Puede verse, en este aspecto, la explicación detallada de Benjamin G. Davis, Symposium Enhancing WorldwideUnderstanding Through Online Dispute Resolution: Walking Along in the Mission, 38 (2006) U. Tol. L. Rev. 2.47Actualmente 143 Estados son miembros de dicha Convención, convirtiéndola en una de las más exitosas a nivelde derecho internacional. Ver en:http://www.uncitral.org/uncitral/es/uncitral_texts/<strong>arbitration</strong>/NYConvention_status.html48Adoptada por la Comisión de las Naciones Unidas para el <strong>Derecho</strong> Mercantil Internacional el 7 de julio de 2006en su 39º período de sesiones.288LIMA ARBITRATION N° 3 - 2008 / 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!