12.07.2015 Views

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12Hernán Cancio, Raquel Serrano- I<strong>de</strong>ntificar recursos y capacida<strong>de</strong>s, yasean internos o externos. …“ ¿Qué le ayudaría?”…Creo que…- Proporcionar información. I<strong>de</strong>ntificar loque la persona sabe, lo que quiere saber ylo que ha entendido en torno a lo que lepreocupa.- Abordar las preocupaciones, una vez jerarquizadas,combinándolas con los recursosy capacida<strong>de</strong>s que dispone la persona,en primer lugar, y con otros que podamossugerir. Escuchar lo que dice el paciente....ylo que no dice.- Clarificar, conjuntamente, las distintasopciones evaluando pros y contras.…“Por lo que hemos visto lo más convenientesería… ¿usted que opina?”…- Ayudar en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lacongruencia con los propios valores y recursos<strong>de</strong>l paciente.- Resumir y planificar el futuro.CONCLUSIONESEl counselling ha <strong>de</strong>mostrado su eficaciapara reducir los niveles <strong>de</strong> burnout <strong>de</strong> losprofesionales, y mejorar la relación con elpaciente. Es un cambio en el mo<strong>de</strong>lo clásico<strong>de</strong> “hacer algo por” a “hacer algo con” elpaciente. Es muy útil para ayudar en momentoscríticos <strong>de</strong> la vida en los que se ha <strong>de</strong>hacer frente a la adversidad, en forma <strong>de</strong> enfermedadfísica o mental. En un momentodon<strong>de</strong> la tecnología y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>nuevas moléculas nos han hecho escorar laatención <strong>de</strong>l paciente con trastornos mentaleshacia lo biológico. El counselling revindicala persona como centro <strong>de</strong> la atenciónsanitaria y como fin último <strong>de</strong> la acción beneficente.Creemos que hay algo que la tecnologíajamás podrá suplantar: la capacidad<strong>de</strong>l médico <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r y enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elrespeto al ser humano que sufre, acompañándole.El counselling es difícil <strong>de</strong> aplicar, costosoemocionalmente ya que el escuchar abreel corazón <strong>de</strong>l otro y su sufrimiento; reclama<strong>de</strong>l profesional un estar <strong>de</strong>spierto a símismo al que no todos estamos dispuestospero da sentido a la labor clínica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el trabajosobre valores profundos: la empatía, lalibertad <strong>de</strong> elegir, la justicia y la dignidad.Como dice Nelson Man<strong>de</strong>la: …“We arefree to be free”… ese es el misterio y el área<strong>de</strong> control don<strong>de</strong> el hombre tiene po<strong>de</strong>r paraconstruir y conducir, en parte, su propio <strong>de</strong>stino.BIBLIOGRAFÍABorrell F. El mo<strong>de</strong>lo biopsicosocial en evolución. Barcelona: Medicina Clínica 2002; 119 (5): 175-9.Bartz R. Beyond the biopsychosocial mo<strong>de</strong>l. New approaches to doctor-patient interactions. J Family Pract 1999;48:601-<strong>7.</strong>Vegni E, Zannini L, Visioli S, Moja EA. Giving bad news: a GPs’narrative perspective. Support Care Cancer2001; 93:90-96.Barbero J, Romeo C, Gijón P, Jú<strong>de</strong>z J. Limitación <strong>de</strong>l esfuerzo terapéutico. Barcelona: Medicina Clínica 2001;117:586-94.Bayes R. Viviendo la vida, esperando la muerte.Madrid: Alianza;2006.Greenstead OA, Van <strong>de</strong>r Stra<strong>de</strong>n A. The voluntary HIV-1 counselling and esting efficacy study group.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!