12.07.2015 Views

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40Begoña Braña, Andrés Cabero, Dolores González, Juan M. García Haroque la llevaba 13 años. A los 8 años fue a uninternado. Piensa que esto la influye paraestar tan volcada con la familia.Tarea: repetir en lo posible las condiciones<strong>de</strong> esa semana buena (la 2ª <strong>de</strong> julio) en lavida cotidiana.5ª sesión (27-9-05)Lleva 15 días con una mejoría <strong>de</strong>l 60%,controla los picores, pasa sin rascarse. Loque hizo <strong>de</strong> la tarea fue pensar en quitarse <strong>de</strong>encima responsabilida<strong>de</strong>s. En ese sentido sevio favorecida porque se casó uno <strong>de</strong> loshijos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la segunda semana <strong>de</strong>julio no tiene relaciones con el marido. Se inventóuna estratagema que cuenta a medias,con vergüenza, (sensación presente en todaslas entrevistas): sorprendió al marido en unchat y como enfado no se acuesta con él.No acepta el ofrecimiento <strong>de</strong> un seguimientoy cree que ya pue<strong>de</strong> arreglárselas ella solacon lo que ha aprendido. Alta por mejoría.LA INVESTIGACIÓNEl estudio plantea el siguiente objetivo ehipótesis:Objetivo general: evaluar la efectividad<strong>de</strong> un Programa <strong>de</strong> Terapia Breve en comparacióncon los métodos <strong>de</strong> tratamiento habitualesen los Centros <strong>de</strong> Salud Mental <strong>de</strong>lPrincipado <strong>de</strong> AsturiasHipótesis generales:La Terapia Breve es al menos tan efectivacomo las intervenciones habituales enlos Centros <strong>de</strong> Salud Mental.La Terapia Breve es más eficiente quelas intervenciones habituales en losCentros <strong>de</strong> Salud MentalMuestra:La muestra está compuesta por 342 personasmayores <strong>de</strong> 15 años que son remitidaspor primera vez a uno <strong>de</strong> los 6 Centros <strong>de</strong>Salud Mental (Tres Centros <strong>de</strong> Salud Mentalen Oviedo, dos Centros <strong>de</strong> Salud Mental enGijón y un Centro <strong>de</strong> Salud Mental enLuarca) don<strong>de</strong> se realiza la investigación quecumplan criterios <strong>de</strong> inclusión y que no cumplenninguno <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> exclusión.Los sujetos son asignados al azar al grupoexperimental y al grupo controlCriterios <strong>de</strong> exclusión:Por diagnóstico:- Trastornos mentales orgánicos.- Adicciones.- Psicosis.- Trastornos <strong>de</strong> alimentación.- Retraso mental.- Trastornos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo psicológico.- Trastornos graves <strong>de</strong> personalidad(Paranoi<strong>de</strong>, Esquizoi<strong>de</strong>, Disocial,<strong>de</strong> Inestabilidad Emocional y Mixto)Intento autolítico grave en los 6 meses anterioresa la evaluación.Personas que no requieran un tratamientoespecializado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un Centro <strong>de</strong> SaludMental.Criterios diagnósticos <strong>de</strong> inclusión:Trastornos <strong>de</strong>presivos sin síntomas psicóticos.Trastornos neuróticos, secundarios a situacionesestresantes y somatomorfos.Trastornos <strong>de</strong>l sueño.Disfunciones sexuales.Trastornos psicosomáticos.Trastornos <strong>de</strong> personalidad: Histriónico,Anancástico, Ansioso, Dependiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!