12.07.2015 Views

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38Begoña Braña, Andrés Cabero, Dolores González, Juan M. García HaroEl mo<strong>de</strong>lo es flexible a la hora <strong>de</strong> elegirlas técnicas que se pue<strong>de</strong>n utilizar durante laterapia. En principio cualquier técnica <strong>de</strong>nuestra “mochila <strong>de</strong> recursos terapéuticos”pue<strong>de</strong> ser válida para seguir a<strong>de</strong>lante, adaptándonosa las necesida<strong>de</strong>s y recursos <strong>de</strong>l paciente(terapia centrada en soluciones <strong>de</strong> DeShazer (24, 25) ). La medicación (hipnóticos,anti<strong>de</strong>presivos, ansiolíticos) se contemplacomo parte <strong>de</strong> la terapia pues ayuda a reducirobstáculos que impi<strong>de</strong>n que el tratamientoavance. Otras técnicas utilizadas son elentrenamiento en habilida<strong>de</strong>s, terapia interpersonal(31) , terapia cognitiva (32) , etc.También se pue<strong>de</strong> contar con alguien <strong>de</strong>l entornoque pueda ayudar en el proceso terapéutico.La última etapa o etapa <strong>de</strong> consolidaciónbusca la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cambios más a largoplazo <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong>sadaptativos, persiguiendola autonomía <strong>de</strong> la persona, su autocontrol,y la prevención <strong>de</strong> recaídas. Es interesanteseñalar en este punto la utilizaciónestratégica que el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> terapia <strong>de</strong> breve<strong>de</strong> Rindjers hace <strong>de</strong>l tiempo. Se van ampliandoprogresivamente los tiempos entreuna sesión y la siguiente. Como se señala enla Figura 2, el lapso <strong>de</strong> tiempo entre la primeracita y la segunda es <strong>de</strong> 7 días, entre lasdos siguientes transcurren 15 días, para pasara 21 días en la fase <strong>de</strong> cambio conductual, ydos meses en la fase <strong>de</strong> consolidación. Estaestrategia busca la progresiva autonomía <strong>de</strong>la persona que recibe psicoterapia.El siguiente caso pue<strong>de</strong> ilustrarnos laimplementación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo que presentamos.Ania, 50 años, casada y con dos hijos varones<strong>de</strong> 24 y 25 años que viven en el domicilio,no trabaja fuera <strong>de</strong> casa y tienen unnivel <strong>de</strong> formación básico. Es remitida porsu Médico <strong>de</strong> Atención Primaria al Centro <strong>de</strong>Salud Mental, con el siguiente texto en el informe<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación: “ANSIEDAD. Pacienteque acu<strong>de</strong> por prurito vaginal <strong>de</strong> hacetiempo, realizándose pruebas (cultivos, etc.)siendo todas normales y pareciendo todo <strong>de</strong>tipo psicológico. Se estuvo tratando conAtarax y Lexatín sin mejoría. La pacienteacudía a psicólogo particular sin clara mejoría.La paciente solicita valoración porPsicólogo. Envío para valoración. Unsaludo. Gracias.”Entrevista <strong>de</strong> valoración (28-4-05): Aniaestá sana en general, excepto por una perforación<strong>de</strong>l oído. No quiere que escriba elproblema en la historia clínica, a lo queaccedo. Lleva un tiempo con una relaciónextramatrimonial, con el marido no se entien<strong>de</strong>,y está <strong>de</strong>sesperada porque no pue<strong>de</strong>dormir por las noches <strong>de</strong>bido a los picores.Lleva 1 año con Atarx, y el psicólogo privadocon el que estuvo tres meses, nomejoró el problema. Al principio el psicólogorepasó la infancia, la familia, las amista<strong>de</strong>sy luego se centró en el problema conrelajación. Pero temía caer en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l psicólogo, lo mismo que le pasó con elLexatín, que lo toma pocas veces porqueteme caer en la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Acepta el formato<strong>de</strong> terapia breve. Se contesta al informe<strong>de</strong>l MAP: “trastorno por somatización,comienzo psicoterapia breve”.1ª sesión (1-6-05)El prurito nocturno incluye a veces doloresen el recto, contracciones musculares. Lorelaciona con la situación sentimental: relaciónfuera <strong>de</strong>l matrimonio y mala relación <strong>de</strong>pareja. Con su amante no tiene planes <strong>de</strong>pareja, pues él no quiere romper con sumujer, y tampoco ella quiere romper la relaciónporque se encuentra a gusto. Con sumarido las cosas no van bien; distantes, pocodiálogo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!