12.07.2015 Views

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54Francisco Estévezmodo <strong>de</strong> archipiélago Gulag, don<strong>de</strong> la genteno sólo se encierra voluntariamente, sinoque, a<strong>de</strong>más, paga – y <strong>de</strong>spués, <strong>de</strong> servicios.Pues bien, el servicio por excelencia que sereclama es un bien: la salud. Porque los responsablespolíticos no se conformaron concrear un servicio sanitario público, sino unservicio <strong>de</strong> salud. Casi nada. La diferenciano es baladí. Declina garantizar lo razonable(una buena asistencia sanitaria) para prometerlo inalcanzable (salud para todo elmundo). Como si fuera posible generalizar ladisminución <strong>de</strong>l goce entre los humanos: quelos fumadores <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> fumar, que losobesos <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> comer, que las parejas <strong>de</strong>jen<strong>de</strong> pelear, que los padres <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> violentar,que los adolescentes <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> provocar. Y asíhasta el infinito. Cuando se promete todo tepi<strong>de</strong>n el brazo.Durante muchos años Salud Mental hizouna función social. Pero ahora la situación esotra, ya que dicha función no tiene límite. Esel momento <strong>de</strong> ponerlo, <strong>de</strong> pasar <strong>de</strong> lo sociala lo clínico. Y ahí aparecen las contradicciones.Ya que la red asistencial, en contra <strong>de</strong> loque se piensa, no tiene los mejores recursospara hacerlo. El incremento <strong>de</strong> los volantes<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación psicológica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> AtenciónPrimaria no guarda proporción con la plantillarealmente existente <strong>de</strong> psicólogos clínicos.La crítica (fácil) a los psiquiatras por <strong>de</strong>cantaren exceso su intervención hacia laprescripción <strong>de</strong> fármacos, no tiene en cuentaque ésta no es su vocación innata, sino a loque se les aboca. Gracias a las prescripcionesfarmacológicas pue<strong>de</strong>n contener una <strong>de</strong>manda<strong>de</strong>sbocada. ¿Sino cómo iban a hacerlo?¿con consultas <strong>de</strong> diez minutos cada dosmeses? En este momento son los esclavos<strong>de</strong>l sistema: los que más pacientes ven, losque más urgencias resuelven, los que másprescripciones realizan, los que más informesredactan, los que más quejas reciben. Y,mientras tanto, alre<strong>de</strong>dor, todo el mundo obtienealgún beneficio: los laboratorios, losvisitadores, las farmacias, los gestores, lasagencias <strong>de</strong> viajes... y, a veces, también lospsicólogos. Pero los psiquiatras no son espírituspuros y se benefician conociendomundo. Des<strong>de</strong> el Sol <strong>de</strong> Medianoche hasta elPerito Moreno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Valle <strong>de</strong> los Reyeshasta el Gol<strong>de</strong>n Gate. Por supuesto, por motivoscientíficos. Aunque en el pecado llevanla penitencia, porque viajar viajan, perosiempre ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> otros psiquiatras.¡Menuda penitencia!INEFICACIA DEL SISTEMACon las plantillas <strong>de</strong> clínicos que existen ycon las <strong>de</strong>mandas ilimitadas que se presentanno hay clínica viable ni psicoterapia posible.Mientras el sistema sanitario público se rijapor parámetros <strong>de</strong>l sistema económico privado– basado en cuánto más mejor - no haynada que hacer. Mientras se prime la cantidadpor encima <strong>de</strong> la calidad y se trasla<strong>de</strong> ala ciudadanía la importancia <strong>de</strong> las gráficas y<strong>de</strong> los incrementos (<strong>de</strong> IQ, <strong>de</strong> urgencias, <strong>de</strong>primeras consultas, <strong>de</strong> revisiones, <strong>de</strong> poblaciónasistida) estaremos atrapados por lalógica <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong>sbordado que sóloprovoca disparates.Esto atañe incluso al po<strong>de</strong>r legislativo.Recientemente he tenido ocasión <strong>de</strong> escucharla crítica que realizaban varios profesionales<strong>de</strong>l Derecho Administrativo, con experienciaen el ámbito local, acerca <strong>de</strong> losregistros alcanzados en la actual legislatura,don<strong>de</strong> se ha incrementado el número <strong>de</strong>leyes y batidos todos los records. « Los diputadosse ufanan – <strong>de</strong>cían – <strong>de</strong> que se hayalegislado más que nunca, presentando esocomo un signo <strong>de</strong> eficacia parlamentaria. Esprecisamente lo contrario. Deberían ser máshumil<strong>de</strong>s. Legislar mucho no <strong>de</strong>be sermotivo <strong>de</strong> orgullo. Con ello sólo se consigueque haya una maraña legal y surjan leyes in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!