12.07.2015 Views

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cioso, las supuestamente aviesas intenciones <strong>de</strong> sus allegados, el alcohólico y el toxicómanoadormecen sus sentidos, el <strong>de</strong>presivo renuncia a su ser y el creyente se aferra a un más allá <strong>de</strong>si<strong>de</strong>rativo,tan irracional como improbable. Todos, en fin, miran <strong>de</strong> perfil ante el infortunio yla enfermedad que anticipan la muerte.¿Hay esperanza? De eso trata el último capítulo. En él se apunta un itinerario, más allá <strong>de</strong>la técnica, para lograr el ajuste ontológico necesario, que posibilite una existencia firme, auténtica,libre y orientada a la superación <strong>de</strong> la alienación.(El prologo <strong>de</strong>l libro ha sido realizado por :Luis Yllá, catedrático <strong>de</strong> Psiquiatría (UniversidadPaís Vasco) Emilio Garrido, catedrático Psicología Aplicada (Universidad Pública <strong>de</strong> Navarra)Juan José Lizarbe (Parlamentario Foral <strong>de</strong> Navarra).67Fabricio <strong>de</strong> Potestad Menen<strong>de</strong>zPsiquiatraPamplona (España)Manual <strong>de</strong> la urgencia psiquiátrica en atención primaria.Coordinadores: Sergio Ocio León y Mario Javier Hernán<strong>de</strong>z GonzálezTCC-Trébol Comunicación y Creación, S.A.Madrid.<strong>2007</strong>Diversos profesionales, la mayoría pertenecientes al área VII <strong>de</strong> Mieres (Asturias), recopilaronen el “Manual <strong>de</strong> la Urgencia Psiquiátrica en Atención Primaria” diecinueve capítulospara el abordaje <strong>de</strong> la Urgencia Psiquiátrica.La i<strong>de</strong>a surge <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> seminarios dirigidos a Médicos <strong>de</strong> Atención Primaria<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Formación Específica <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Instituto Asturiano <strong>de</strong>Administración Pública “Adolfo Posada”.Los autores , todos <strong>de</strong>dicados al ámbito asistencial publico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas disciplinas ( medicina<strong>de</strong> familia, <strong>de</strong> urgencias, cardiología, psiquiatría, psicología clínica, etc) posen un largobagaje <strong>de</strong> experiencia clínica y formativa.El incremento <strong>de</strong> la asistencia psiquiátrica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Urgencias es algo conocidoy comentado entre los profesionales y también es importante <strong>de</strong>stacar el papel <strong>de</strong> atenciónprimaria en este hecho sirviendo no sólo <strong>de</strong> filtro, sino también como profesionales que nospue<strong>de</strong>n informar verídicamente <strong>de</strong> lo ocurrido, pudiendo manejar y orientar la situación planteada.Este libro reflexiona sobre la importancia que tiene el médico <strong>de</strong> atención primaria para larealización <strong>de</strong> una asistencia psiquiátrica eficaz, siendo la primera línea <strong>de</strong> batalla que resultabásica en el correcto abordaje <strong>de</strong> la situación y que la clave <strong>de</strong>l éxito en Salud Mental es la co-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!