12.07.2015 Views

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 7. Nº 1. 2007 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46Andrés Cabero Alvarezneuróticos sitúa al CSM en la necesidad <strong>de</strong>aumentar su eficiencia, para mantener unosparámetros <strong>de</strong> calidad en la atención a estaspatologías, sin <strong>de</strong>saten<strong>de</strong>r la atención al resto<strong>de</strong> las patologías, en particular las diversasexpresiones <strong>de</strong> psicosis. En este contexto losclínicos, en este caso el autor, se repiensan laopción <strong>de</strong> trabajar con grupos. Es relevanteseñalar y agra<strong>de</strong>cer el papel <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>trabajo <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Salud Mental <strong>de</strong>Teatinos (Oviedo, SESPA) implicado en elproyecto. En especial al apoyo <strong>de</strong> TomásDíaz, psiquiatra que atien<strong>de</strong> los problemas<strong>de</strong> toxicomanías en el CSM, que señala conclarivi<strong>de</strong>ncia (3) que es la buena relaciónentre las personas lo que sustenta un equipo.También ha sido básica la colaboración <strong>de</strong>los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> psicología clínica (PIR) <strong>de</strong>lárea <strong>de</strong> Oviedo Carlos Veiga, Carlos Garcíay Lara Hernán<strong>de</strong>z, que han encarnado los papeles<strong>de</strong>l yo auxiliar. Todos han aportado aspectosútiles en las presesiones y postsesiones,colaborando con el terapeuta directo enel <strong>de</strong>sempeño terapéutico.La propuesta que se presenta en este trabajo(Tabla 1) es una variación <strong>de</strong> la partiturautilizada por Selekman (8, 9) , don<strong>de</strong> formagrupos <strong>de</strong> padres centrados en la soluciónpara ayudarles con sus hijos adolescentes.En el presente trabajo se expone una interpretaciónlibre, diseñada con elementos <strong>de</strong>lmo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Selekman y aportaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong>otras influencias sistémicas, buscando ecosque fueran armoniosos con la melodía. Paraello se incluyó un elemento psicoeducativopresente en la propuesta <strong>de</strong> Selekman, queexplica al grupo <strong>de</strong> padres los supuestosclaves centrados en la solución. Selekman lolleva cabo en una sola sesión, mientras queen este proyecto cada sesión finaliza con unmomento psicoeducativo, que enlaza con lastareas para la sesión siguiente. Por ejemplo,como se ve en la Tabla 2, don<strong>de</strong> se esquematizael contenido <strong>de</strong> las sesiones, en la segundasesión se explica la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las excepciones(el problema no está presente todo eltiempo) y se les indica que anoten en su cua<strong>de</strong>rno<strong>de</strong> bitácora las excepciones que vayanencontrando hasta la próxima sesión. Paraexponer cada elemento <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo se ha organizadouna argumentación teórica, presentadacon apariencia <strong>de</strong> fundamentación, perotambién con fines sugestivos, siguiendo laspautas <strong>de</strong> Nardone (10) (explicación científicaalgo rebuscada o pedante, disminuyendoel ritmo verbal), indicando a continuación latarea correspondiente hasta la próxima cita.El marco conceptual <strong>de</strong> este trabajogrupal se nutre <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo orientado a solucionesy <strong>de</strong>l estratégico intentando seguiruna secuencia como la que sugiere la FIG. 1:Soluciones- excepciones - versus intentos <strong>de</strong>solución/ giro 180º - versus paradójico (rol<strong>de</strong>l pesimista y ventana <strong>de</strong> ventilación).Tabla 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!