12.07.2015 Views

Introducción - Editorial Sal Terrae

Introducción - Editorial Sal Terrae

Introducción - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN 23cidos de que, en definitiva, sólo hay un modelo de formación o, entodo caso, una relación de continuidad entre el momento formativoinicial y las fases existenciales posteriores; y que, por tanto, talmodelo tiene que ser aplicado en las diferentes etapas por el educadorde sí mismo, que adaptará y discernirá en cada momento. Eltexto quiere ser, en efecto, un instrumento que esté esencialmenteal servicio de la formación permanente del mundo sacerdotal y dela vida consagrada.En este sentido, propone sobre todo un método y no sólo unoscontenidos; un método que consiste, sustancialmente, en aquellaestructura primera indicada, como un orden (ordo) de reflexiónpersonal, de verificación constante y puntual que pone en primerlugar la palabra de Dios, para dejarse escrutar por ella hasta en lasprofundidades inconscientes de la persona, también con la ayudade las ciencias humanas, y a la luz inspirada de nuestros hermanosmayores (los padres, como hemos dicho), pero también de quieneshan vivido la misma aventura de la virginidad en esta tierra; y, porúltimo, concluye con la «poesía virgen», como una expresiónorante-adorante.Toda persona virgen o célibe tendría que aprender este método,pues no puede haber otro, para vivir cada vez mejor la ofrendadel propio cuerpo y de la propia sexualidad al Dios del amor.Los capítulos son doce, uno por mes, a lo largo de un itinerarioideal que podría durar un año; un año, justamente, de formaciónpermanente de la propia virginidad por el Reino de los cielos; o,de todos modos, un tiempo adecuado de revisión sistemática y decrecimiento de la propia opción virginal o celibataria. Una eleccióncomo ésta necesita esta atención constante e inteligente.Por último, el subtítulo. A alguien podría parecerle un poco extraño,casi irreverente o, cuando menos, impropio. Lo explicaremossegún vayamos avanzando, y particularmente en el capítulo7, cuyo título contiene precisamente la misma expresión: sexualidadpascual 2 . Por el momento, diremos sólo esto: la virginidad esante todo sexualidad, no su negación, sino sexualidad que ha pasadoa través del misterio de la Pascua, que ha superado el examen2. Es el capítulo 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!